Diferencia entre revisiones de «Palacio de las Cortes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.152.104.13 a la última edición de Esetena
Línea 29:
 
=== Sala de Sesiones ===
El más conocido espacio del Palacio, de forma semicircular, alberga la sala del plenario del [[CongreshoCongreso de los Diputados]] conocido como "hemiciclo". En la cabecera o testero se encuentra un tapiz con el escudo nacional, flanqueado por dos tallas en mármol blanco de Carrara con las efigies de los [[Reyes Católicos]]. Junto a ellos, dos lienzos: [[María de Molina]] presentando al infante Don Fernando a las [[Cortes de Valladolid]], y otro que recoge el juramento de los diputados elegidos en las [[Cortes de Cádiz]] de [[1812]]. En la parte alta del testero se localizan cuatro efigies que simbolizan la ''Marina'', la ''Agricultura'', el ''Comercio'' y las ''Ciencias'', además de dos pinturas a cada lado en forma triangular con el ''Decálogo'' y el ''[[Evangelio]].''
 
Frente al testero se sitúa la Presidencia y miembros de la Mesa del Congreso, y la tribuna de oradores. Enfrente los escaños donde se sitúan los miembros del Gobierno y los Diputados. y por encima de los mismos, el espacio reservado a los invitados, prensa, cuerpo diplomático, público y a los Senadores cuando las cámaras se reúnen en sesión conjunta.