Diferencia entre revisiones de «Mal de montaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.55.108 (disc.) a la última edición de 193.145.150.20
Línea 40:
 
De entre todas estas tablas la más utilizada es la denominada '''escala del [[Lago Louise]]''', que se divide en un ''cuestionario de autoevaluación (subjetivo)'' y una ''valoración clínica (objetiva)''. Tanto en el cuestionario como en la valoración clínica, el término "grave" normalmente significa "incapacitante".
e
 
== Prevención del MAM. Aclimatación ==
Línea 52 ⟶ 51:
*Por encima de 5 km de altitud no hay garantía de que una adecuada aclimatación impida la aparición del MAM e incluso edema pulmonar o cerebral, embolias etc. Para ascensiones a gran altitud la aclimatación debe ser prácticamente "personalizada" y depende en gran medida de la predisposición del sujeto al MAM.
 
Es muy importante tener en cuenta que, a pesar de seguir escrupulosamente un calendario de aclimatación, el MAM puede presentarse en cualquier momento. También '''es muy importante mantenerse perfectamente hidratado''' (beber al menos 4 o 5 L de líquido diarios) y una dieta variada rica en hidratos de carbono.e
 
== Véase también ==