Diferencia entre revisiones de «Festival de la Canción de Eurovisión 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.222.160.140 a la última edición de A ver usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de Eurovisión
| Imagen = Olimpiskiy-moscow.jpg
| Subtítulo = VistaEstadio Olimpiski, sede del EstadioFestival Olimpiski.de Eurovisión 2009
| semifinal = [[12 de mayo]] de [[2009]]<ref name="fechas">{{cita web|autor=Eurovision Spain|fecha=21 de mayo de 2008|url=http://www.eurovision-spain.com/error2.php?numero=4417|título=Posibles fechas para Eurovisión 2009|idioma=español}}</ref>
| 2semifinal = [[14 de mayo]] de [[2009]]<ref name="fechas" />
Línea 717:
La final, a realizar el [[sábado]] [[16 de mayo]], contó con veinticinco países participantes: los diez clasificados de cada semifinal, los miembros del ''Big Four'' y el país anfitrión. Cada uno tuvo derecho a votos, los cuales fueron entregados a través de un [[#Orden de votación|orden predefinido]].
 
El show se inició con una presentación del [[Cirque du Soleil]] y de [[Dima Bilán]] interpretando ''[[Believe (canción de Dima Bilan)|Believe]]'', tema ganador del [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008]], junto al patinador [[Evgeni Pluchenko]]. El intervalo de este año estuvo a cargo de la compañía de teatro argentina [[Fuerza Bruta]], la cual realizó un espectáculo relacionado con el agua que impresionó por sus impactantes piscinas, colgadas a más de 20 metros de las cabezas del público, además de una piscina que estaba en el Green Room, en una presentación que impresionó y maravilló a los espectadores y a los participantes. El Ganador de la versión 2009 del certamen en esta ocasión fue el Noruego [[Alexander Rybak]] con la canción Fairytale obteniendo así el mayor puntaje de la historia de [[Eurovisión]] con 387 puntos. Finalmente la representante española, después de semanas siendo una de las grandes favoritas, quedó en penúltima posición, en gran medida debido a los problemas habidos en la cadena pública en la retransmisión de las semifinales -véase más adelante-.
 
 
Línea 825:
 
=== Retraso en las retransmisiones en España ===
Debido a su compromiso de retransmitir el [[Masters de Madrid]], [[Televisión Española]] (TVE), la televisión pública, retransmitió la segunda semifinal con retraso y empleó un jurado de reserva en lugar del televoto para decidir a quién se entregaban los puntos. El hecho de no retransmitir la semifinal, es una acción desde luego incomprensible pues la cadena pública además de la primera y segunda cadenas dispone de un canal de teledeporte específico. La EBU anunció que TVE sería sancionada por esta violación de las reglas de la competición.<ref name="esctoday-spainsanctions">{{cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/14060|título=Spain to face sanctions over late broadcast|fecha=15 de mayo de 2009|obra=[[EBU]] statement|idioma=inglés|editorial=ESCtoday.com|fechaacceso=2009-05-15}}</ref><ref name="esctoday-spainvote">{{cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/14054|título=Spain: Countries chosen by back-up jury revealed|fecha=May 15, 2009|editorial=ESCtoday|idioma=inglés|fechaacceso=2009-05-15}}</ref> Debido a otro conflicto de intereses, España ya había cambiado para retransmitir la segunda semifinal en lugar de la primera, lo que recibió críticas de las delegaciones de Andorra y Portugal, que afirmaron que habrían sido beneficiados por los votos desde España debido a las similitudes culturales.<ref name="esctoday-spainvote"/>
 
== Referencias ==