Diferencia entre revisiones de «Diversidad sexual en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Collalba17 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Azteca15 a la última edición de Bot0811 usando monobook-suite (wikipedia no es una bola de cristal + no hay referncias)
Línea 163:
 
Películas como ''[[Danzón (película)|Danzón]]'' (1991), de [[María Novaro]]; ''Miroslava'' (1993), de Alejandro Pelayo; ''[[El callejón de los milagros (película)|El callejón de los milagros]]'' (1995), de [[Jorge Fons]]; o ''[[Y tu mamá también]]'' (2001), de [[Alfonso Cuarón]]; incorporan la temática homoerótica como un asunto secundario en sus tramas o de modo velado.<ref>Las fichas técnicas de estas películas pueden consultarse en [http://cinemexicano.mty.itesm.mx/front.html Cine Club Cine Mexicano], una base de datos especializada en el séptimo arte mexicano realizada por el Instituto de Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.</ref> Más reciente es la cinta ''[[Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor]]'' (2003), dirigida por [[Julián Hernández Pérez|Julián Hernández]], premiada con el [[Teddy Award|Teddy]] de Oro en la [[Festival Internacional de Cine de Berlín|Berlinale]]. Ninguno de los personajes de la película se acerca a los estereotipos homosexuales que aparecieron en el cine mexicano por décadas.<ref>[http://www.golemproducciones.com/prod/milnubes.htm "Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor]", entrevista con Julián Hernández, en ''Golem Producciones'', consultada el 2 de diciembre de 2007.</ref> En 2006 el mismo director rodó otra película con protagonistas gays, ''[[El cielo dividido]]'', en la que narra las tensiones en una pareja de jóvenes a causa de la infidelidad.
 
====Televisión====
A partir del 2010, la productora mexicana [[TV Azteca]] realizará una producción original junto con [[Argos Comunicación]], se llamará "[[Las teorías de Antonio]]", siendo la primer telenovela de trama homosexual, tanto masculina como femenina. Será llevada por [[Genoveva Martínez]] y [[Humberto Zurita]] y quieren entre su elenco, quieren como gays: [[Carlos Guillermo Haydon]], [[Ramiro Fumazoni]], [[Javier Gómez (actor)|Javier Gómez]], [[Víctor González Reynoso|Víctor González]], [[Sergio Basañez]], [[Lino Martone]] (antagónico), etc. como lesbianas: [[Eileen Abad]], [[Romina Gaetani]], [[Cynthia Vázquez]] (antagónica), etc. Y los heterosecuales no se quedan atrás: [[Carla Peterson]], [[Ivonne Montero]], [[Sebastián Estevanez]], [[Mayra Rojas]] (antagónica), [[Luis Miguel Lombana]] (antagónico), etc. Ésta producción mostrará besos, escenas de cama y trama romàntico, como cualquier otra telenovela. Comenzarían grabaciones en diciembre 2009.
 
== Referencias ==