Diferencia entre revisiones de «Ares»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.42.35.93 (disc.) a la última edición de Dodo
Línea 68:
En un oscuro mito arcaico, relatado en la ''[[Ilíada]]'' por la diosa [[Dione (mitología)|Dione]] a su hija [[Afrodita]], dos [[gigante (mitología griega)|gigantes]] [[ctónico]]s, los [[Alóadas]], Oto y Efialtes, encadenaban a Ares y le encerraban en una urna de bronce, donde permaneció trece meses, un año lunar. «Allí pereciera el dios insaciable de combate, si su madrastra [de los Alóadas], la bellísima [[Eribea]], no lo hubiese participado a [[Hermes]]».<ref>Homero, ''Ilíada'' v.385–91.</ref> «En éste se sospecha un festival de libertinaje que se desata al decimotercer mes.»<ref name="Burkert169" /> Ares estuvo gritando y aullando en la urna hasta que Hermes lo rescató y [[Artemisa]] engañó a los Alóadas haciendo que se arrojaran sus lanzas uno al otro, matándose.
 
=== La Guerra de Troya ===tias en pelot6as
[[Imagen:Ares Ludovisi Altemps Inv8602 n2.jpg|thumb|El [[Ares Ludovisi]]. Mármol [[pentélico]], copia romana de un original griego de ''c.'' 320&nbsp;a.&nbsp;C. Algunas restauraciones en mármol de Carrara por [[Gianlorenzo Bernini]] (1622).]]