Diferencia entre revisiones de «Virus informático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.91.217.106 a la última edición de 189.200.178.1 usando monobook-suite
Línea 5:
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, depende de un software para propagarse, son muy dañinos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
 
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la [[memoria RAM]] de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del [[sistema operativo]], infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su eperrasjecuciónejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
 
== Historia ==