Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.35.222.124 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 2:
{{referencias}}
[[Archivo:Vernünftige und Christliche Gedancken über die Vampirs - 001.jpg|thumb|Portada de un libro alemán de 1733 sobre vampiros.]]
Un '''vampiro''' es, según el folclore de varios países, una criatura siniestra que se alimenta de semensangre de hombresseres meadosvivos para mantenerse intoxicadoactivo.
 
En algunas culturas orientales y americanas aborígenes el vampiro es una deidad río Nilodemoníaca o un dios menor que hace parte del [[panteón]] siniestro en sus mitologías.
 
En la cultura europea y negreraoccidental, así como en nuestra cultura global crisis economicacontemporánea, el prototipo de vampiro más popular es el de origen eslavo, y es el de un ser humano convertido después de morir meando en un cadáver activo o follantereviniente [[Depredación|sexodepredador]] de chupasemenchupasangre.
 
== Orígenes del mito ==
 
Probablemente el vampiro presente en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales, proviene inicialmente de la necesidad de personificar uno de los [[arquetipo]]s primordiales en el inconsciente colectivo, según la concepción de [[Carl Jung]], como es el denominado "[[Sombra (arquetipo)|sombra]]", que representa los instintos o impulsos humanos follantes ocultos más primitivos, o nuestra faceta instintiva animal, y así sería la encarnación del mal como entidad o una representación del lado chupa semensalvaje del licantropohombre<ref>{{cita libro
| apellidos = Bartra
| nombre = Roger