Diferencia entre revisiones de «Dinastía Románov»

Contenido eliminado Contenido añadido
Evoidis (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Evoidis (disc.) a la última edición de 201.170.225.95
Línea 1:
{{otros usos|Romanov (desambiguación)}}
[[Archivo:CoA Russian Empire.png|250px|thumb|right|Escudo de Armas de la Rusia Imperial.]]
La '''Dinastía Romanov''' [{{IPA|ɾʌ'manəf}}] (''Рома́нов'', con la "a" acentuada en la pronunciación [[idioma ruso|rusa]]), establecida en [[Moscú]] desde el [[siglo XIV]], que accedió al trono en [[1613]] con la entronización de [[Miguel I de Rusia|Miguel I]], hijo del [[patriarca]] [[Patriarca Filareto|Filareto]] (primo de [[Fiódor I de Rusia]]) y rigió el país hasta que la [[Revolución de Febrero|Revolución de Febrero de 1917]] obligó al zar [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] a abdicar.
 
== Origen ==
Línea 27:
La dinastía Romanov comenzó en [[1613]] cuando Mijail Feodorovich fue electo soberano de toda [[Rusia]]. La dinastía llegó a un final brutal 304 años después con el asesinato de [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] por los [[Bolchevique]]s.
 
[[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]] tenía una débil [[personalidad]] y no estaba preparado para su futuro puesto como [[Zar]]. Este hombre, quien solamente le inspiraba su tranquila [[vida]] familiar, se convirtió en la cabeza de un enorme estado lleno de cambios después de la muerte de su padre. El no tenía anticipado tal cambio en [[Rusia]] y siempre reaccionaba bajo presión de los eventos, demasiado tarde, o torpemente. Además, él era consciente del principio santo de su misión y que siempre defendería la [[monarquía]] cuando las concesiones fueran inevitables. Desde 1905, el pueblo progresista se refirió a él con el justo apodo de ''Nicolás el Sanguinario''.
[[Archivo:Russmap in 1913.png|250px|left|]]
 
Línea 43:
El [[gobierno]] de [[Aleksandr Kérensky]] inicialmente retuvo a la familia imperial bajo arresto domiciliario en su palacio. Sus primeras intenciones eran mandarlos en [[exilio]] a [[Inglaterra]], pero el [[gobierno]] no podría seguir haciéndole frente al crecimiento de poder de los [[bolcheviques]]. Para el invierno de [[1917]], los bolcheviques habían prevalecido sobre los mayores grupos revolucionarios y tenían bajo su control [[Moscú]] y [[San Petersburgo]]. Muy pronto, establecieron un gobierno.
 
Nicolás fue el último Zar de Rusia, siendo destronado por la Revolución de febrero, producida en el marco de la [[Primera Guerra Mundial]]. Después de la [[Revolución de Octubre (1917)|Revolución de Octubre]], los [[bolchevique]]s ejecutaronasesinaron a la familia real en [[Ekaterinburgo]] ([[Urales]]) en [[1918]].
 
== Tras la pérdida del poder ==