Diferencia entre revisiones de «Catedral de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.219.215.210 a la última edición de 3coma14
Línea 17:
 
La actual '''catedral de [[León (España)|León]]''', iniciada en el [[siglo XIII]], presenta un diseño del más depurado estilo [[arquitectura gótica|gótico]] clásico francés. Conocida como la ''pulchra leonina''<ref>En el siglo XV se difundió un adagio ensalzando las cuatro catedrales españolas que se consideraban con más grandeza, que dice: ''Sancta Ovetensis, pulchra Leonina, dives Toledana, fortis Salmantina''.</ref> y catedral de Santa María de Regla.
 
Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano y la bendició un monje maya.
== Historia ==
Originariamente, bajo la actual ubicación de la [[catedral]], la ''Legio VII Gemina'' había construido termas y otros edificios públicos. Recientemente se han descubierto algunos de estos restos [[Imperio Romano|romanos]], junto a la fachada sur. Con la reconquista cristiana, son convertidos en palacio real. En el año [[916]] el rey [[Ordoño II]], que hacía pocos meses había ocupado el trono de [[reino de León|León]], venció a los [[Arabia|árabes]] en la batalla de [[San Esteban de Gormaz]]. Como señal de agradecimiento a Dios por la victoria, cedió su palacio para construir la primera [[catedral]] [[España|española]]. Bajo el episcopado de Fruminio II, es transformado el edificio en lugar sagrado.