Diferencia entre revisiones de «Objetividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.70.77 (disc.) a la última edición de 196.40.10.247
Línea 35:
 
Se supone que para ser objetivo, a la hora de expresar un juicio, el sujeto debe abandonar todo aquello que le es propio (ideas, creencias o preferencias personales) para alcanzar la universalidad, esto es, aquello que [[Thomas Nagel]] llamó el "punto de vista de ninguna parte" (''the view from nowhere''). Una concepción utópica ("de ninguna parte") fue cuestionada, sobre todo a partir de los [[años 1960|años 60]] y [[años 1970|70]] por motivos tanto prácticos como teóricos. Es dar tu opinión o ver las cosas desde un punto de vista general, lo contrario a subjetivo.
 
O Sea, NO EXISTE (csanhuezar)
 
== Objetividad del mundo físico ==