Diferencia entre revisiones de «Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arafael (discusión · contribs.)
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Arafael a la última edición de Rupert de hentzau usando monobook-suite
Línea 165:
 
== Jesús según la investigación histórica ==
A diferencia de lo que ocurre con otros personajes de la Antigüedad, pero al igual que sucede con otros muchos, no existen evidencias arqueológicas que permitan verificar la existencia de Jesús de Nazaret. La explicación principal que se da a este hecho es que Jesús no era un líder de gobierno, sino un predicador ambulante sin riquezas, por lo que no alcanzó en ésesu tiempo una relevancia suficiente como para dejar constancia en [[Arqueología bíblica|fuentes arqueológicas]]. <ref> "''Is it reasonable to expect such artifacts or inscriptions? After all, the man Jesus was not a prominent governmental leader. He was essentially an itinerant preacher, with few possessions, and eventually suffered the death of a common outlaw. Would the Romans have recorded His life or death with an inscription or statue? Certainly not.''", en John D. Morris: ''Has Archaeological Evidence for Jesus Been Discovered?'' (en inglés). Consultado el 22/05/2009.</ref> Si bien los hallazgos de la arqueología no pueden ser aducidos como prueba de la existencia de Jesús de Nazaret, sí confirman la historicidad de gran número de personajes, lugares y acontecimientos descritos en las fuentes. <ref> Véase [http://www.mtio.com/articles/aissar29.htm ''History, Archaeology and Jesus. Hard evidence from the ancient world dramatically supports the New Testament record on Jesus''], por Paul L. Maier (en inglés).</ref> Según Hugh J. Schonfield, el hecho de que no haya testimonios arqueológicos sobre Jesús se debe a las [[Primera Guerra Judeo-Romana|guerras posteriores de los judíos contra Roma]]. <ref name="pascua">''Con mucho, el factor más importante que nos ha privado de acceso a la "historia interna" de Jesús y de sus primeros seguidores judíos, fue la lucha judía contra Roma, particularmente la primera revuelta que alcanzó su punto culminante el año 66, pero también la segunda, que estalló en 132'' (Página 216) ''En tales circunstancias podemos afirmar con bastante seguridad que un gran porcentaje de nazarenos de Palestina pereció en la guerra...La guerra creó para la primitiva historia cristiana una laguna difícil de salvar. Según lo ha expresado el Dr. Brandon, el cristianismo entró en un túnel, y cuando salió de nuevo, al menos una década más tarde, mucho había cambiado'' (Página 220) Hugh J. Schonfield. ''Complot de Pascua''. 1977. Barcelona, Grijalbo, 1977. Página 216. ISBN 84-253-0832-1.</ref>
 
[[Archivo:P52 recto.jpg|thumb|150px|<small> [[Papiro]] [[Papiro P52|P52]], el más antiguo manuscrito conocido del [[Nuevo Testamento]], que contiene un breve fragmento del [[Evangelio de Juan]]. Mayoritariamente datado hacia 125, se considera actualmente el documento más antiguo conservado en relación con Jesús de Nazaret.</small>]]