Diferencia entre revisiones de «Debate»

Contenido eliminado Contenido añadido
cfukjvg
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.49.96 (disc.) a la última edición de 201.244.221.221
Línea 1:
{{otros usos|consenso científico|el concepto de debate científico}}
[[Archivo:Debate Anatel.jpg|250px|right|thumb|Debate presidencial chileno, 17 de noviembre de 2005.]]
Es una técnica de comunicación eliasadaniewñworaloral donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones solo se exponen argumentos.
 
La condición de un '''debate''' se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un tema o problema.
Es un texto argumentativo en el que se entrelazan los argumentos que sostienen la tesis en conflicto.
 
Los argumentos se deben ir construyendo en estrecha relación conforme el oponente, así que el debate se trata de una argumentación de gran dificultad eui9u789icyu8iiyuiycutuguityjcgjgtujhgklilwqeulolihkutuhluiyh8ecjbgkjgugjkjugcjbjmhguktgihkjb<asjgcuiyiuhjbuhjgiuhkmbsadcjgihbgugañifckb,jgvbkuasc,GH-ÑO9áu0vkjhnliWE8FG,NLKYHIO B07WEOFJKLJUOJHN,JGTW7EFHB BHVIKGYIWEHFJHGI YFWOJW9FIUWEKL WUFIVWE7UFCENFCKGIVOIWEOIWEDLIOWCFKLJU8OLA0WDFPOI0IFCEJO0U9I.SALJCV86SYDvh jilsdy cisndklvuifHIHDYSUCSDVUK.GSJHGSDUICGMJDSHJVUS JBI UGU JB,HIDLSYVUDFJVDSHV8CYTSDUKVGSDJCV8SDYLKUSDGHSYCUDSGCVJDSV DFÑV y rapidez mental.