Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26565985 de 190.225.151.244 (disc.)
Línea 868:
== Impacto cultural ==
[[Archivo:FIFA World Cup 2006 - Italian celebrations at Colosseum.jpg|thumb|Miles de hinchas italianos celebran tras ganar la [[Copa Mundial de Fútbol de 2006]] junto al [[Coliseo de Roma|Coliseo]]]]
Desde que fue primera vez televisada en [[Copa Mundial de Fútbol de 1954|1954]], la Copa Mundial ha sido uno de los eventos deportivos más vistos a lo largo del mundo e incluso ha superado a los [[Juegos Olímpicos]].<ref>[http://www.fifa.com/fifa/pub/newsletter/fifanews.6-97.html FIFA Newsletter June 1997]</ref> La Copa Mundial de Fútbol de 2002, por ejemplo, tuvo una audiencia acumulada superior a los 28,8 mil millones de espectadores y solamente la final tuvo 1.100 millones en todo el mundo.<ref name="2002coverage"/>
 
Además, es uno de los sucesos más influyentes que existen en la actualidad. Para muchos países la realización del torneo en su patria o incluso la participación del equipo nacional es un hecho histórico de gran relevancia. Por ejemplo, la victoria alemana en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1954]] es considerado como uno de los momentos claves para la recuperación de dicho país tras la derrota en la [[Segunda Guerra Mundial]]. El torneo también ha sido utilizado con motivos propagandísticos, tanto por el [[fascismo]] en [[Copa Mundial de Fútbol de 1934|Italia 1934]] como por la [[Proceso de Reorganización Nacional|dictadura militar]] [[argentina]] en [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|1978]]. Incluso enfrentamientos bélicos estallarían debido al torneo: un encuentro de fútbol durante el proceso clasificatorio para el [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|Mundial de 1970]] exacerbaría la rivalidad entre [[Honduras]] y [[El Salvador]], lo que finalmente generaría la llamada [[Guerra del Fútbol]].