Diferencia entre revisiones de «Laicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.13.246.18 a la última edición de 200.73.34.111 con monobook-suite
Línea 14:
Con frecuencia se confunden ambos términos. El Diccionario de la [[Real Academia Española]] dice que son derivados, respectivamente, de '''laico''' y de '''ateo''':
 
'''Laico''' o '''laica''' es un adjetivo, y también se usa como sustantivo, que, proveniente del latín ''laĭcus'', se aplica a aquella persona, que en muchasuna de sus acepciones, "que no tiene órdenes clericales" y, en la otra, que es "independiente de cualquier inducción a organización o confesión religiosa". Según el [[DRAE]] es, en su primera acepción sinónimo de ''seglar'': que no tiene órdenes clericales.
<!-- Seglar es, además, sinónimo de Secular http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=secular -->