Diferencia entre revisiones de «Post-rock»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chabbot (discusión · contribs.)
m Cambiando voz por voz (música) en artículos de música
Ignacio Icke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Chabbot (disc.) a la última edición de Emperierisse
Línea 47:
Las composiciones de post-rock usualmente hacen uso de la repetición de [[Arreglo musical|arreglos musicales]], y de delicados cambios de [[ritmo]] y [[Dinámica (música)|dinámica]]. En algunos puntos, el post-rock es similar a la música de [[Steve Reich]], [[Philip Glass]], y [[Brian Eno]], pioneros de la [[música minimalista]].<ref name="Aural Innovations"/> Típicamente, las piezas musicales post-rock son de larga duración y puramente instrumentales, conteniendo estructuras repetitivas de [[timbre]], [[Dinámica (música)|dinámica]] y textura.<ref name="The Wire May 1994"/>
 
Generalmente, no hay [[Canto|voces cantadas]] en las composiciones de post-rock, aunque sin embargo, esto no necesariamente significa que la [[voz (música)|voz humana]] esté totalmente ausente. Cuando se incluyen voces, su uso es no tradicional: algunas bandas del género incluyen voces como elementos puramente instrumentales e incidentales con el [[sonido]], en lugar de un uso más "limpio", donde la voz es claramente interpretable y se utiliza para dar un sentido [[Poesía|poético]] y [[Lírica|lírico]] a la canción.<ref name="allmusic"/> [[Sigur Rós]], una banda conocida por su distintivo uso de voces cantadas en sus composiciones, fabricó un lenguaje que llamaron "Hopelandic", el cual fue descrito por la banda como "una forma de [[galimatías]] que encaja en la música actuando como otro instrumento más".<ref>{{Cita web|url=http://www.sigur-ros.co.uk/band/faq.php#07|título=Sigur Ros frequently asked questions|fechaacceso=2006-11-28|editorial=Eighteen Seconds Before Sunrise}}</ref>
 
== Véase también ==