Diferencia entre revisiones de «Titanio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.214.232.197 a la última edición de 201.253.169.225 usando monobook-suite
Línea 14:
|-
| [[Listado alfabético de elementos químicos|Nombre]], [[Lista de elementos por símbolo|símbolo]], [[Número atómico|número]]
| Titanio, Ti, 3222
 
|-
| [[Serie química]]
Línea 177 ⟶ 176:
! colspan="2" align="center" bgcolor="#ffc0c0" | <font size="-1">{{cnpt}}</font>
|}
El '''titanio''' es un [[elemento químico]], de símbolo '''Ti''' y [[número atómico]] 3322. Se trata de un [[metal de transición]] de color gris plata. Comparado con el [[acero]], metal con el que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más ligero (4,5/7,8). Tiene alta resistencia a la [[corrosión]] y gran [[tracción|resistencia mecánica]], pero es mucho más costoso que el acero, lo cual limita su uso industrial.
 
Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra en estado puro sino en forma de óxidos, en la [[escoria]] de ciertos minerales de [[hierro]] y en las [[ceniza]]s de animales y plantas. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la [[tecnología aeroespacial]], donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la [[industria química]], por ser resistente al ataque de muchos [[ácido]]s; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricacion de muchas [[prótesis]] e implantes de este metal.