Diferencia entre revisiones de «Jacques de Molay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Pierredaumont a la última edición de Pierredaumont usando monobook-suite
Línea 19:
En el plazo de un año, dicha maldición supúsose que comenzaba a cumplirse, con la muerte de [[Felipe IV]] (según [[Maurice Druon]], a causa de un accidente cerebrovascular durante una expedición de caza); de [[Clemente V]]; y finalmente de [[Guillermo de Nogaret]].
 
Algunas corrientes ocultasherméticas dentro de la francmasoneríamasoneria , destacando al ritoRito masónico templario u obediencia templariaMasónico Templario, consideranven a Jacques de Molay como eluna padregran defigura, esta. Argumento que noal carecegrado de sentidoconciderarlo históricocomo yel quefundador se aleja en su totalidadoficial de las teorías absurdas a las que la masoneríafrancmasoneria.{{cita especulativarequerida}} esta acostumbrada al remontar su fundación al mítico Templo de Salomón o a los misterios de las escuelas iniciaticas de la antigüedad.
Se sabe que fue hasta después del año de 1314 (muerte de Jacques de Molay) que los gremios artesanales de la Edad Media, en especial los de Francia, comenzaron a manejar dentro de sus tradiciones la leyenda de Hiram Abif, narrativa teatral que siglos después adoptó la masonería aplicando ciertas modificaciones entre las que se encuentran los nombres de los asesinos de Hiram, la manera de matarle y la sepultura del báculo espiral de este; objeto usado por el Gran Maestre del Temple y que después de 1314 fue usado por los maestro albañiles de la Europa Medieval, de los cuales se sabe con certeza que ayudaron a ciertos grupos de templarios a huir de la persecución desatada contra ellos.
La leyenda de Hiram Abif al parecer fue creada por un monje benedictino de apellido Soubise, del que se conoce su relación profesional y personal con Jacques de Molay cuando este ordeno una restauración a la Catedral de Orleáns, hecho que aunado a la trágica muerte del Gran Maestre del Temple pudo inspirar al benedictino a crear una leyenda utilizando como figura central al arquitecto del Templo de Salomón para representar la nefasta muerte de Molay.
Analizando la cronología de la leyenda aparece un dato curioso que habla sobre 9 obreros que parten en búsqueda del cuerpo de Hiram, dato que coincide con lo dicho por la obediencia templaria y Heredom, los cuales manifiestan la presencia de nueve templarios durante la ejecución de Jacques de Molay, entre ellos Pierre D´Aumont, del que se dice sustituyo a de Molay al frente de la Orden del Temple, solo que esta adquirió un estatus clandestino
 
==Literatura==