Diferencia entre revisiones de «Juniperus communis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.34.160.109 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = Enebro
| image = Illustration Juniperus communis0.jpg
| image_width = 270px
| image_caption =
| status = LC
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Pinophyta]]
| classis = [[Pinophyta|Pinopsida]]
| ordo = [[Pinales]]
| familia = [[Cupressaceae]]
| genus = [[Juniperus]]
| sectio = ''[[Juniperus#Enebros|Enebros]]''
| species = '''J. communis'''
| binomial = Juniperus communis
| binomial_authority = [[Jean Baptiste Antoine Pierre de Monnet de Lamarck|Lam.]]
| subdivision_ranks = Variedades
| subdivision =
Ver texto
}}
 
'''Juniperus communis''', el '''enebro''', es la planta leñosa de más amplia distribución: se extiende desde las frías regiones del hemisferio norte hasta las zonas montañosas árticas a 30º de latitud N en Norteamérica, Europa y Asia.
 
Línea 5 ⟶ 26:
Sus hojas, con forma de aguja y reunidas en espirales de tres son de color verde y presentan una única banda estomatal blanca en la cara exterior. Acabadas en ápice puntiagudo de cierta dureza<br />
Es un árbol [[dioico]], por lo que las plantas se separan en miembros femeninos y masculinos. Las flores aparecen en primavera y las femeninas fructifican en otoño. Los frutos son [[cono (botánica)|conos]] en forma de [[baya]] esférica de entre 4 a 12 mm. de diámetro, de color verde grisáceo que al madurar, al cabo de 18 meses, pasan al negro purpúreo con una pátina cerosa de color azulado. Normalmente tienen 3 (en ocasiones 6) escamas carnosas fusionadas y en cada escama una única [[semilla]], éstas son dispersadas por los pájaros al ingerirlas. Los conos masculinos son amarillos, de 2-3 mm de largo y caen tan pronto liberan el [[polen]] entre marzo y abril.
 
== Subespecies y variedades ==
Dada su amplia distribución existen diferentes subespecies y variedades:
* ''Juniperus communis'' subesp. ''communis'' - Normalmente arbusto erguido o pequeño árbol, con hojas de entre 8 a 20 mm. de largo. Habita en bajas o medias altitudes en climas templados.
*''Juniperus communis'' subesp. ''communis'' var. ''communis'' - Habita en Europa y la mayor parte de Asia septentrional.
*''Juniperus communis'' subesp. ''communis'' var. ''depressa'' - Norte América.
*''Juniperus communis'' subesp. ''communis'' var. ''nipponica'' - Japón.
*''Juniperus communis'' subesp. ''alpina'' - Normalmente es un arbusto postrado, con hojas de entre 3 a 8 mm. de largo. Habita las zonas subárticas y alpinas a grandes altitudes de las regiones frías.
*''Juniperus communis'' subesp. ''alpina'' var. ''alpina'' - Habita Groenlandia, Europa y Asia.
*''Juniperus communis'' subesp. ''alpina'' var. ''megistocarpa'' - Habita el este de Canadá (difícilmente distinguible de la var. ''alpina'')
*''Juniperus communis'' subesp. ''alpina'' var. ''jackii'' - Habita el oeste de Norteamérica.
*''Juniperus communis'' subsp. ''nana'' - El '''enebro rastrero''' (''Juniperus communis'' subsp. ''nana'' [[Syme]] = ''Juniperus nana'' [[Willd.]], nom. illeg.; ''Juniperus communis'' subsp. ''alpina'' ([[Suter]]) [[Čelak.]], nom. illeg) y llamado también '''jabino''', '''jabina''', '''sabina''' o '''zaina''' en [[provincia de Segovia|Segovia]], [[provincia de Ávila|Ávila]], y [[provincia de Soria|Soria]] y '''nebrina''' en [[provincia de León|León]],<ref>Oria de Rueda J.A. (2002): ''Guía de Árboles y Arbustos de Castilla y León'', Palencia, Cálamo, ISBN 84-95018-46-2</ref> es un arbusto achaparrado, de tallos tendidos, de 10-60 cm de altura con hojas cortas, bruscamente estrechadas en la punta, muy densas y curvadas hacia el [[ápice]], que forma parte, junto con los [[piorno]]s serranos, de los [[matorral]]es [[pulvinular]]es que aparecen en las altas montañas por encima del nivel de los [[árbol]]es. Es frecuente en las montañas [[silícea]]s del centro y norte de la [[Península Ibérica]], casi siempre por encima de los 1700 m y hasta los 3000 m en situaciones favorables; Aparece también en [[Sierra Nevada]] en [[Andalucía]].Florece en el verano.<ref>López G.(2007): ''Guía de los Árboles y Arbustos de la Península Ibérica y Baleares'', Madrid, Mundiprensa, ISBN 10: 84-8476-312-9</ref>
<gallery>Imagen:Arroyo serrota.jpg|Enebro rastrero en [[La Serrota]] ([[Ávila]])
Imagen:Enebro quemado.jpg|Enebro rastrero quemado</gallery>
 
== Usos ==
Es frecuentemente utilizado en [[horticultura]] como ornamental, ya que es demasiado pequeño para tener uso como maderero. Sin embargo, en Escandinavia la madera de junípero se utiliza en la fabricación de cajas para productos lácteos, como la mantequilla, el queso y también para hacer mangos de cuchillos. Sus astringentes conos, comúnmente llamados ''[[enebrina]]s'', son demasiado amargos para consumirlos crudos, por lo que se venden secos para condimentar carnes, salsas y rellenos. Se suelen cascar antes de utilizarlos para liberar el aroma. También se utiliza para aromatizar la [[ginebra (bebida)]], en cuya composición se encuentran las bayas de junípero, entre otras plantas.
 
== Curiosidades ==
* La denominación del árbol en francés, '''''genévrier''''' ([http://fr.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9vrier]) fue la que dio lugar al nombre más conocido internacionalmente de la [[ginebra]], '''''"gin"''''' ([http://fr.wikipedia.org/wiki/Gin_%28boisson%29]), a través de un apócope de la palabra francesa, pero pronunciada a la inglesa. (Hay que tener en cuenta que, si bien el '''enebro''' se llama '''''genévrier''''' en francés, en inglés el término equivalente es '''''juniper''''' ([http://en.wikipedia.org/wiki/Juniper]), cuyo apócope en ningún modo sonaría ''"gin"''.)
* Sin embargo, el nombre de la famosa reina [[Ginebra (reina)|Ginebra]] (''Guenièvre'', en francés) de la [[Materia de Bretaña|literatura artúrica]], no tiene nada que ver con el nombre del enebro ([http://fr.wikipedia.org/wiki/Reine_Gueni%C3%A8vre]), a pesar de la similitud con el término ''genévrier'' ('''enebro''') o ''genièvre'' (antigua bebida de origen belga o tal vez holandés, muy diferente a la ginebra, aunque también incluye en su fórmula bayas de enebro).
 
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
{{commons|Juniperus communis|Juniperus communis}}
{{wikispecies|Juniperus communis}}
 
[[Categoría:Juniperus]]
[[Categoría:Árboles de España]]
[[Categoría:Plantas medicinales]]
[[Categoría:Árboles de clima mediterráneo]]
 
[[bar:Kranewit]]
[[bat-smg:Ieglis]]
[[bg:Обикновена хвойна]]
[[ca:Ginebre comú]]
[[cs:Jalovec obecný]]
[[da:Almindelig Ene]]
[[de:Gemeiner Wacholder]]
[[en:Juniperus communis]]
[[et:Harilik kadakas]]
[[fi:Kataja]]
[[fr:Genévrier commun]]
[[gl:Xenebreiro]]
[[hr:Obična borovica]]
[[hsb:Holanski jałorc]]
[[hu:Közönséges boróka]]
[[ja:セイヨウネズ]]
[[lt:Paprastasis kadagys]]
[[lv:Parastais kadiķis]]
[[nds-nl:Jeneverbes]]
[[nl:Jeneverbes]]
[[nn:Eine]]
[[no:Einer]]
[[oc:Juniperus communis]]
[[pl:Jałowiec pospolity]]
[[pms:Juniperus communis]]
[[pt:Zimbro-rasteiro]]
[[ru:Можжевельник обыкновенный]]
[[se:Reatká]]
[[sk:Borievka obyčajná]]
[[sl:Navadni brin]]
[[sv:En]]
[[tr:Adi ardıç]]
[[uk:Ялівець звичайний]]
[[zh:欧洲刺柏]]