Diferencia entre revisiones de «Jeroglíficos egipcios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.17.73.8 a la última edición de Daniel Santiago Bonilla Posada usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|Jeroglífico (ocio)|el juego homónimo}}
Los '''jeroglíficos''' ftofueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos [[Egipto|egipcios]] para comunicarse desde la [[Periodo protodinástico de Egipto|época predinástica]] hasta el [[siglo IV]]. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, [[hierática]] y [[demótica]], esta última corresponde al [[periodo tardío de Egipto]].
 
{{cita|Es un sistema complejo, una escritura al mismo tiempo figurativa, simbólica y fonética, en un mismo texto, una misma frase, casi diría en una misma palabra.|[[Jean-François Champollion]]}}
{{cita|Es un sistemçois Champollion]]}}
 
Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado de los textos contenidos en la [[Piedra de Rosetta]], que fue encontrada en [[1799]], en la que está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por [[Thomas Young]] y, fundamentalmente, a [[Jean-François Champollion]] quien logró descifrar el método de su lectura en 1822, 23 años después de ser descubierta la piedra.
 
[[Imagen:Hieroglyphe kanakkarnak.jpg|thumb|350px|Jeroglíficos inscritos en en el templo de [[Karnak]].]]
 
== Etimología ==
Línea 167:
=== Causas del desarrollo del sistema de escritura ===
 
Los jeroglíficos no reflejaban el lenguaje habitual, aunque con el tiempo fue utilizado preferentemente en las simbólicas representaciones de los templos, desestimándose su uso, por su clara falta de idoneidad en la escritura de uso diario; hay que tener en cuenta que las necesidades de escritura, ya en el [[Imperio Antiguo]], como eran la contabilidad de insumos, alimentos (por ejemplo: en la dotación de los súbditos empleados en la construcción de templos y pirámides), demandaba multitud de escribas que anotaran cantidades, clasificaciones, etc., y en este proceso de reproducción la escritura jeroglífica resultaba poco práctica. Por esta necesidad, los signos jeroglíficos van derivando en otras grafías, más fácilmente reproducibles con cálamos de los escribas, (este era el instrumento de escritura por excelencia), dando origen a la escritura hierática.
 
Para la escritura cotidiana se utilizaba el hierático, y así lo evidencia el [[papiro Rhind]], donde consta una muestra del conocimiento matemático de los antiguos egipcios. Los ejemplares que se poseen en la actualidad del incorrectamente denominado "[[Libro de los Muertos]]" emplean esta forma de escritura.