Diferencia entre revisiones de «Esquirol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.79.22.233 a la última edición de 80.35.108.178 usando monobook-suite
Línea 13:
El mote de ''L'Esquirol'' ('[[ardilla]]' en catalán) se le adjudicó al pueblo catalán de [[Santa María de Corcó]] por su posada homónima que tenía este animal como mascota enjaulado en su vestíbulo hacia el [[siglo XIX]].
 
Algunos naturales de este pueblo (rodeado de fábricas textiles en los pueblos vecinos) se ofrecieron a trabajar en lugar de los huelguistas en 1902, en 1908 y en 1917 convocadas por los obreros [[anarcosindicalistas]], dando origen a este mote despectivo para los rompehuelgas.
 
Así esquirol {{eti|griego|skiouros|ardilla}}, traducido al castellano y al contrario que en otros idiomas europeos, no tiene significación alguna directa respecto a tal animal.
 
==Servicios mínimos==
No se considera esquirol a quien trabaja para poner en funcionamiento los [[servicios mínimos]] prescritos por la ley en algunos países. Esta persona actúa de acuerdo con lo acordado por la autoridad laboral gubernativa y los patronos, ya que casi nunca patronos y sindicatos convocantes de las huelgas acuerdan servicios mínimos con los que estén de acuerdo las dos partes. En muchas ocasiones estos servicios mínimos no son respetados por las empresas, siendo la coartada para mermar la fuerza de los huelguistas.
 
==Nota==