Diferencia entre revisiones de «Alquife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.39.157.75 (disc.) a la última edición de BOTijo
Línea 6:
| cod_provincia = 18
| comarca = [[Comarca de Guadix|Guadix]]
| partido = [[Partido judicial de Guadix|Guadix]]
| mancomunidad = [[Marquesado del Zenete]]
| coor = {{coord|37|10|N|3|07|O|type:city|display=inline,title}}
Línea 20:
| población = 760
| ine_año = 2008
| densidad = 64,64
| gentilicio = Alquifeño, -ña
| cp = 18518
Línea 30 ⟶ 31:
}}
 
'''Alquife''' es un [[municipio]] situado[[España|español]], enperteneciente la parte meridional dea la [[comarcaprovincia de GuadixGranada]], en ([[provincia de GranadaAndalucía]]),. Está situado en ella suresteparte meridional de la [[Españacomarca de Guadix]]. Limita con los municipios de [[La Calahorra]], [[Aldeire]], [[Lanteira]], [[Valle del Zalabí]] y [[Jérez del Marquesado]] (estos dos últimos limitan por un [[exclave]] que tiene Alquife, conocido como "El Berral"). Otras localidades cercanas son [[Albuñán]], [[Cogollos de Guadix]] y [[Ferreira (Granada)|Ferreira]].
En el año [[2006]] contaba con 788 habitantes. Su extensión superficial es de 12 km² y tiene una densidad de 65,66 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37°11′N, 3°07′O. Se encuentra situada a una altitud de 1.191 metros y a 90 kilómetros de la capital de provincia, [[Granada]].
 
Hasta finales del [[siglo XX]] en Alquife se producía el 40% del mineral de [[hierro]] que se extraía en España. Sus [[mina (minería)|minas]], unas de las más grandes de [[Europa]] a [[mina a cielo abierto|cielo abierto]], siguen siendo en la actualidad una enorme montaña artificial, horadada en su interior, que marca y distingue con su color [[rojo|rojizo]] el paisaje del [[Marquesado del Zenete]]. La explotación de hierro en esta zona se inició en tiempos del [[Imperio Romano]] y concluyó con la crisis de la [[siderurgia|industria siderúrgica]] del [[Región Cantábrica|norte de España]], que provocó la pérdida de [[rentabilidad]] de las minas y su consiguiente cierre.
Línea 59 ⟶ 61:
 
== Enlaces externos ==
: {{commonscat}}
* [http://www.alquife.es/ Página web del Excmo. Ayuntamiento de Alquife]
* [http://usuarios.lycos.es/david_m_v/ Página web sobre Alquife]
 
 
{{Granadapedia}}