Diferencia entre revisiones de «Historia de Cádiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Srbanana (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26613062 de 89.130.128.240 (disc.)
Línea 4:
La '''historia de Cádiz''' es la propia [[Cádiz|de una ciudad]] marcada por su estratégica situación militar y comercial, a caballo entre el [[océano Atlántico]] y el [[mar Mediterráneo]].
 
Este asentamiento fenicio de fundación [[Tiro|tiria]]; ''Gádir'' (en [[Alfabeto hebreo|grafía hebrea]] גדר, y en [[Alfabeto fenicio|fenicia]] [[Archivo:PhoenicianR-01.png|12px]][[Archivo:PhoenicianD-01.png|12px]][[Archivo:PhoenicianG-01.png|12px]], "gdr"), el más antiguo de occidente,<ref name="edad1">De los tres yacimientos fenicios más antiguos encontrados hasta la fecha en la Península Ibérica, el del [[Yacimiento arqueológico de Doña Blanca|Castillo de Doña Blanca]], el Cerro del Castillo y el propio en la ciudad de Cádiz, éste último es el único que ha permanecido habitado desde lo que hay registrado hasta la fecha. Los tres yacimientos se encuentran en la [[Provincia de Cádiz]]. {{cita web|
|apellido=Espinosa
|nombre=Pedro