Diferencia entre revisiones de «Transexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.156.246.51 (disc.) a la última edición de Góngora
Línea 94:
Más que tratamiento psicológico se trata de realizar un seguimiento y acompañamiento a la persona transexual durante su proceso. Es deseable este seguimiento debido a que durante ese primer período se pueden producir muchos cambios, y es necesario el ir asimilándolos al tiempo que ocurren.
 
También debido a que pueden producirse actitudes de rechazo en el entorno ([[trabajo]], [[vecindad]], [[familia]], [[sanidad pública]],...) es función del [[psicólogo]] el dotar al sujeto de los mecanismos psicológicos necesarios para sobrellevar estas contingencias.
 
La necesidad de tratamiento psicológico se subraya también debido tanto al alto índice de problemas de salud, incluidos la [[depresión]], [[ansiedad]] y diferentes adicciones, como a la gran tasa de [[suicidio]]s entre la población transexual que no ha podido acceder al tratamiento. Muchos de estos problemas, en la mayoría de los casos, desaparecen o se reducen significativamente tras el proceso.
 
Muchos activistas transexuales y especialistas defienden que estos problemas normalmente no están relacionados con su identidad sexual, sino con los problemas que surgen por el sufrimiento por la [[discriminación social]] y '''sanitaria''' por parte del mecanismo de acción nula delque Gobiernosufren. También se piensa que estos problemas son diagnosticados más habitualmente en personas transexuales que en la población no transexual porque los primeros tienen que pasar obligatoriamente por las manos de un profesional para obtener el aprobado que les facilite el acceso a la terapia hormonal y a la cirugía, mientras que el resto de población no visita con tanta regularidad a los profesionales de la salud mental.
 
=== Terapia hormonal sustitutiva ===
Línea 141:
}}</ref>
 
En el terreno legal y social, las personas transexuales reivindicansuelen reivindicar dos derechos. Uno, mayor facilitad para modificar el sexo legal y, por otro lado, la cobertura dentro del catálogo de prestaciones gratuitas del sistema nacional de salud de formasanitaria integral.
 
=== Sexo legal ===
Línea 248:
 
* [http://www.transexualia.org Asociación Española de Transexuales. AET Transexualia]
* [http://www.carlaantonelli.com Diario Digital Transexual], Carla Antonelli. Diario Digital de Información Transexual.
* [http://www.disforiadegenero.org DisforiaDeGenero.org], Comunidad sana y amigable enfocada a apoyar a personas transexuales. Contamos con información, diarios personales, foros de discusión, Chat, galería de imágenes, noticias y tratamos de brindar el mejor apoyo posible a todos.
* [http://www.transexualidad-euskadi.blogspot.com/ TRANSEXUALIDAD-EUSKADI] (Asociación de Transexuales de Euskadi).
* [http://www.transexualidad.net Red WikiTransexualidad]
* [http://wiki.transexualidad.net Wiki de Transexualidad]
Línea 258 ⟶ 257:
* [http://www.cuartocreciente.es/sol.html Sandra o Luis]. Documental sobre la transexualidad en España desde el franquismo hasta nuestros días.
*[http://www.figinternet.org FIGInternet.org] (Fundación para la Identidad de Género).
* [http://www.transbitacora.blogspot.com/ Trans_Bitacora - Diario de Información Digital Movimiento TLGB] Trans_Bitacora - Diario de Información Digital Movimiento TLGB.
 
[[Categoría:Sexualidad LGBT]]