Diferencia entre revisiones de «Fórmula 1»

Contenido eliminado Contenido añadido
/* Antecedentes de la Fórmula 14444sdfhye8sfdgesagf
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.6.80 (disc.) a la última edición de Retama
Línea 21:
En 1922, Italia fue el segundo país en albergar una carrera automovilística usando el nombre de Gran Premio, desarrollándose éste en Monza. En [[1924]] fue seguida por [[Bélgica]] y [[España]], y más tarde se extendió el uso a otros países. En sentido estricto, todavía no era un campeonato formal, pero había una especie de colección de reglas para las diferentes carreras. Justo antes de la [[Primera Guerra Mundial]] aparecieron una ''fórmula'' de reglas con algunos aspectos básicos como el tamaño de los motores y el peso de los automóviles, pero que no fue adoptado universalmente.
 
En [[1924]], sin embargo, muchos clubes del motor se unieron para formar la [[Asociación Internacional de Clubes de Automóviles Reconocidos]], ("''Association Internationale des Automobile Clubs Reconnus''", AIACR), cuya [[Comisión Internacional Deportiva]] (''Commission Sportive Internationale'', CSI) fue autorizada para regular los Grandes Premios y otras competiciones internacionales. Desde los orígenes de los Grandes Premios, las competiciones habían sido controladas conforme a un estricto conjunto de reglas (''fórmula'') básicas sobre aspectos como el tamaño del motor y el peso del vehículo. Estas regulaciones fueron prácticamente abandonadas en [[1928]], cuando se desarrolló la conocida como "[[Fórmula Libre]]", cuando los organizadores de las carreras decidieron controfsejkfewbnficsnfehr8euhffdjewuirfhesuifseuflarcontrolar sus eventos prácticamente sin ninguna limitación. De [[1927]] a [[1934]], el número de carreras consideradas con el rango de Gran Premio creció, pasando de cinco eventos en [[1927]], a nueve eventos en [[1929]], y a dieciocho en [[1934]], el máximo alcanzado antes de la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
=== Historia de la Fórmula 1 ===