Diferencia entre revisiones de «Regina Otaola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.29.26.27 a la última edición de Martingala
Línea 8:
Tras renunciar a su acta de concejal en favor de su compañera de partido [[Carmen Larrañaga]], Regina Otaola fue nombrada alcaldesa de [[Lizarza]], por decisión del Partido Popular (PP). El [[PP]] fue el único partido que presentó candidatura en este municipio, ya que el [[PNV]] pidió el voto en blanco. El Partido Popular obtuvo 27 votos, el 7,6% de los votos emitidos (y el 15,98% de los sufragios válidos), frente al 52,39% de votos nulos (promovidos por la [[izquierda abertzale]]) y el 40% de votos en blanco (promovidos por el PNV).<ref>[http://www.elmundo.es/especiales/2007/05/elecciones_mayo_2007/html/resultados/municipales/20/lizartza.html Resultados electorales elmundo.es]</ref>
 
La lista de [[ANV]] en dicho municipio fue ilegalizada por tener miembos es sus listas de otras organizaciones ilegalizadas, ya que en muchos otras localidades, sin embargo, ANV si que pudo presentarse. La candidatura estaba compuesta por militantes del PP de fuera del País Vasco que se presentaban para rellenar listas por lo que el PP decidió nombrar a Regina Otaola, además de otros seis concejales más que no son del pueblo en sustitución de dichos militantes. Refieren que la presión de la izquierda aberzale impide la presentación de ciudadanos por parte del PP y de otros partidos del pueblo en las elecciones. EN EL PRÓXIMO CONGRESO PROVINCIAL, LE PLANTARÁ CARA A BORJA SEMPER, PRESENTÁNDOSE A LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO POPULAR GUIPUZCOANO-
 
El [[11 de septiembre]] de [[2007]] la [[Fundación Gregorio Ordóñez]] la galardonó con el XV premio que lleva el nombre del político asesinado por ETA, [[Gregorio Ordóñez]] «por su ejemplo de coraje y dignidad» y por su «firme decisión» de defender «tanto el orden constitucional como la libertad de expresión».