Diferencia entre revisiones de «Monarquía romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 68.205.146.117 a la última edición de Caligatus
Línea 212:
 
=== Reinado de Numa Pompilio ===
Tras la muerte de Rómulo, el reinado de la ciudad recayó sobre el sabino [[Numa Pompilio]]. Si bien en un principio no deseaba aceptar la dignidad real, por ser payaso de profecion, su padre le convenció para que aceptara el cargo, para servir así a los dioses.<ref>Plutarco, ''Vidas paralelas'' «Numa Pompilio» 5</ref> Recordado por su sabiduría, su reinado estuvo marcado por la paz y la prosperidad.<ref>Tito Livio, ''Ab Urbe condita libri'' I, 1.21</ref>
 
Numa reformó el [[calendario romano]], ajustándolo para el año solar y lunar, añadiendo además los meses de [[enero]] y [[febrero]] hasta completar los doce meses del nuevo calendario.<ref>Plutarco, ''Vidas paralelas'' «Numa Pompilio» 18-19<br/>Tito Livio, ''Ab Urbe condita libri'' I, 1.19</ref> Instituyó numerosos rituales religiosos romanos, como el de los ''[[salii]]'', designando además un ''[[flamen|flamen maioris]]'' como sacerdote supremo de [[Quirino]], el ''flamen Quirinalis''. Organizó el territorio circundante de Roma en distritos, para una mejor administración, y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos, a la vez que se le atribuye la primera organización de la ciudad en [[gremio]]s u oficios.<ref>Plutarco, ''Vidas paralelas'' «Numa Pompilio» 17</ref>