Diferencia entre revisiones de «Símbolos anarquistas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 77.211.205.88 a la última edición de Nihilo usando monobook-suite
Línea 5:
=== Descripción ===
[[Archivo:Anarchy-symbol.svg|thumb|left|El símbolo tradicional, círculo con "A"]]
El símbolo anarquista que la mayor parte de las personas conoce es el que se muestra a la izquierda extrema, consistente en la letra "[[A]]" mayúscula rodeada por un [[círculo]]. Las palabras "anarquía", "acracia" o "anarquismo" comienzan con la letra "A" en la mayoría de los idiomas, haciéndolo un símbolo reconocible a nivel internacional. El círculo simboliza unidad; símbolo del equilibrio del [[orden espontáneo|orden natural]] que no necesita comando central, sino que fluye por sí mismo. También, además de enfatizar la letra "A", el círculo simboliza determinación. Algunos grupos anarquistas se benefician del sentimiento de solidaridad con otros grupos, aunque ellos puedan estar separados geográficamente y tener diferentes puntos de vista de la anarquía.
 
El símbolo puede ser visto como una encarnación de la máxima de [[Pierre-Joseph Proudhon]], "''Anarquía es orden''".{{cr}} De acuerdo a la lectura de este símbolo, el círculo representa la "O" de "orden".
Línea 59:
=== Descripción ===
 
La bandera rojinegra une el color negro del anarquismo con el color rojo del sindicalismo o movimiento obrero. Normalmente está cosida en diagonal, aunque las primeras banderas lo estaban de forma horizontal, es decir , en forma contraria (sin autoridad)
 
=== Historia ===