Diferencia entre revisiones de «Francio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ikertza (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26459663 de 190.254.236.30 (disc.)
Línea 157:
}} Pauling asigna al cesio y al francio los mismos valores de electronegatividad.</ref> El francio líquido, en el supuesto de poder ser obtenido, tendría una [[tensión superficial]] de 0,05092 J·m<sup>–2</sup> en el [[punto de fusión]].<ref>{{cita publicación| apellido= Kozhitov| nombre= L. V.| coautores= Kol'tsov, V. B., and Kol'tsov, A. V.| título= Evaluation of the Surface Tension of Liquid Francium| revista= Inorganic Materials| volumen= 39| número= 11| páginas= 1138–1141| editorial= Springer Science & Business Media B.V.| fecha= 2003-02-21| url = http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=aqh&AN=16822434&site=ehost-live| fechaaceso= 2007-04-14}}</ref>
 
El franciafrancio [[coprecipitación|coprecipita]] junto con muchas [[Sal (química)|sales]] de cesio, como el [[perclorato]] de cesio, formando pequeñas cantidades de perclorato de francio. Esta coprecipitación puede emplearse para aislar el francio, adaptando el método de precipitación del radiocesio de Glendenin y Nelson. También coprecipita con otras sales de cesio como el [[Iodato|yodato]], el [[Ácido pícrico|picrato]], el [[tartrato]] (también con el tartrato de [[rubidio]]), el cloroplatinato y el silicowolframato. Otras coprecipitaciones se producen con el ácido silicowolfrámico y con el [[ácido perclórico]], sin necesidad de que otro metal alcalino esté presente como portador, lo que posibilita otros métodos de separación para el francio.<ref>E. K. Hyde. Radiochemical Methods for the Isolation of Element 87 (Francium). ''J. Am. Chem. Soc.'' '''1952''', ''74'', 4181-4184.[http://pubs.acs.org/cgi-bin/abstract.cgi/jacsat/1952/74/i16/f-pdf/f_ja01136a066.pdf?sessid=6006l3].</ref><ref>E. N K. Hyde ''Radiochemistry of Francium'',Subcommittee on Radiochemistry, National Academy of Sciences-National Research Council; available from the Office of Technical Services, Dept. of Commerce, 1960.</ref> Casi todas las sales de francio son solubles en [[agua]].<ref>A. G. Maddock. Radioactivity of the heavy elements. ''Q. Rev., Chem. Soc.'', '''1951''', ''3'', 270–314. {{doi|10.1039/QR9510500270}}</ref>
 
== Aplicaciones ==