Diferencia entre revisiones de «Reformas de los Gracos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.196.25.156 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 18:
 
 
La diucaItalia rústica de los agricultores directos (aquellos medianos y pequeños propietarios que en su día proporcionaron los mejores soldados para derrotar a [[Aníbal]]), estaba llegando a la ruina porque venía al mercado trigo de las posesiones en el extranjero, trigo de Sicilia, Cerdeña, España y África. Este trigo se ofrecía a precios muy bajos con los que era muy difícil competir. Los precios eran bajos porque el cereal estaba producido a bajo coste, por el trabajo gratuito de los [[esclavo]]s. Por lo tanto, al no poder competir lo que hacía la mayoría de ellos era vender sus fincas.
 
Existía todavía en tiempos de los Graco una ley dictaminada en el año 220 a. C. que prohibía a los senadores el uso del comercio como negocio, por lo tanto todo el dinero que éstos pudieran acumular lo venían invirtiendo en la agricultura, en aquellas fincas detalladas en el párrafo anterior, cuyos propietarios no podían competir con los precios del grano que llegaba de fuera. Los senadores ricos compraban más de una finca y sumadas todas ellas se iban convirtiendo en propiedades de latifundios.