Diferencia entre revisiones de «Al Gore»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Lucía Jurado Lara a la última edición de Stardust usando monobook-suite
Línea 111:
== Referencias ==
<references />
 
==Visita de Al Gore a Sevilla==
 
"Cambio climático, conciencia y acción" fue el título de las jornadas en las que participó Al Gore el 18 de octubre de 2008 celebradas en [[Sevilla]] ante más de 200 líderes del ámbito político, cultural y de denfensa medioambiental procedentes de [[España]], [Estados Unidos] y [[México]]. En ellas, también participó el [[Premio Nobel de la Paz]] [[Rajendra Pachauri]] y el presidente de [[Climate Project España]], [[Juan Verde]]. El encuentro estuvo presidido por la polémica ya que no se dejó entrar a los periodistas a la charla ofrecida por ex vicepresidente de los Estados Unidos.
 
 
==La opinión pública sobre Al Gore a través de la prensa local sevillana ==
 
Desde el punto de vista de la opinión pública mediante sus artículos [[El Correo de Andalucía]] proporciona status a [[Andalucía]], apoya las medidas del Gobierno al que ensalza, generando un reconocimiento social y ofreciendo modelos sociales de una élite como la que constituye [[Al Gore]], y lo hace desde los titulares mismos. Aunque también puede apreciarse un espíritu de cohesión, de miedo compartido y necesidad de unirse para superarlo. [[ABC de Sevilla]] promueve premia una función de conflicto, pues marcan una radicalidad de los enfrentamientos, una “escucha selectiva” del mensaje de Gore que crea un bombardeo de ideas en los receptores que se posicionan contrariamente. La columna de [[Antonio Burgos]] es un claro ejemplo de implantar el deseo de crispación, a la reacción de la ciudadanía. También puede existir una función de debate, aunque está es más acuciante en [[Diario de Sevilla]].
 
== Enlaces externos ==