Diferencia entre revisiones de «Screamo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Locopunkie (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 26770738 de Locopunkie (disc.)
Línea 27:
 
=== Segunda generación ===
En 2002 el término screamo fue utilizado por la prensa musical, especialmente en el periodismo de Jim Derogatis y Andy Greenwald,<ref name="Jim Derogatis"> Jim Derogatis [http://www.jimdero.com/OtherWritings/OtherScreamoGW.htm Screamo]. Noviembre de 2002 en ''Guitar World Feature''. Consultado el 19 de abril de 2009.</ref> comenzando a describir un género diferente, mucho más lento y menos disonante, con bandas que incorporaban elementos del emo y el post-hardcore. Como los dos estilos son notablemente distintos y debido al amplio uso contemporáneo del término screamo, la inclusión de estas nuevas bandas al género screamo ha sido polémico entre algunos críticos, músicos del screamo original, e incluso músicos de esta nueva generación de screamo. Un ejemplo es [[Bert McCracken]], cantante de [[The Used]], banda considerada screamo según Jim Derogatis,<ref name="Jim Derogatis" /> que ha declarado: ''Las designaciones de género, como emo o screamo sólo existen para las discográficas para vender álbumes y tiendas de álbumes para categorizarlos.''<ref name="Screamo 101"> Andy Greenwald [http://www.ew.com/ew/article/0,,543090,00.html Screamo 101]. 21 de noviembre de 2003 en ''Entertainment Weekly''. <<Screamo is also "a very silly word", says Bert McCracken, the bantam shrieker from the Utah-based quartet The Used... Genre designations like emo and screamo are just "there for record companies to sell records and for record stores to categorize them", he says.>>. Consultado el 19 de abril de 2009.</ref> Otro ejemplo es el cantante de Comadre, banda de la primera generación de screamo, quien señala que: ''El término screamo ha sido en cierto modo corrompido, especialmente en los Estados Unidos.''<ref name="Yellow is the new pink">[http://yellowisthenewpink.com/articles_detail.php?idno=21 Entrevista a Comadre]. 18 de abril de 2007 en ''Yellow is the new pink''. Consultado el 19 de abril de 2009.</ref> Al igual que la declaración de Bert McCracken, se ha señalado entre críticos, músicos y seguidores del screamo, el uso del término hecho por las empresas discográficas multinacionales para vender una nueva generación de música comercial.
 
Como los dos estilos son notablemente distintos y debido al amplio uso contemporáneo del término screamo, la inclusión de estas nuevas bandas al género screamo ha sido polémico entre algunos críticos, músicos del screamo original, e incluso músicos de esta nueva generación de screamo. Un ejemplo es [[Bert McCracken]], cantante de [[The Used]], banda considerada screamo según Jim Derogatis,<ref name="Jim Derogatis" /> que ha declarado: ''Las designaciones de género, como emo o screamo sólo existen para las discográficas para vender álbumes y tiendas de álbumes para categorizarlos.''<ref name="Screamo 101"> Andy Greenwald [http://www.ew.com/ew/article/0,,543090,00.html Screamo 101]. 21 de noviembre de 2003 en ''Entertainment Weekly''. <<Screamo is also "a very silly word", says Bert McCracken, the bantam shrieker from the Utah-based quartet The Used... Genre designations like emo and screamo are just "there for record companies to sell records and for record stores to categorize them", he says.>>. Consultado el 19 de abril de 2009.</ref>
Otro ejemplo es el cantante de Comadre, banda de la primera generación de screamo, quien señala que: ''El término screamo ha sido en cierto modo corrompido, especialmente en los Estados Unidos.''<ref name="Yellow is the new pink">[http://yellowisthenewpink.com/articles_detail.php?idno=21 Entrevista a Comadre]. 18 de abril de 2007 en ''Yellow is the new pink''. Consultado el 19 de abril de 2009.</ref> Al igual que la declaración de Bert McCracken, se ha señalado entre críticos, músicos y seguidores del screamo que el uso del término está manoseado por las empresas discográficas multinacionales para vender una nueva generación de música comercial.
 
En contraste con las bandas del Screamo de la primera ola, grupos como [[Thursday]] and [[The Used]]han firmado extensos contratos con disqueras de al talla de [[Island Def Jam]] y [[Reprise Records]].<ref>Greenwald, p. 149.</ref>.
 
Estas bandas generalmente prefieren ser catalogadas dentro del [[post-hardcore]], pues este género el que verdaderamente reune las características de su música.<ref>Corey Apar, ''A City By the Light Divided'' review, Allmusic, [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:kpfqxq8dldte] Access date: August 2, 2008.</ref>
 
 
== Diferencias con el Post-Hardcore ==
Es cómun que las bandas actuales de [[Post-Hardcore]] sean catalogadas dentro del Screamo debido a la utilización de gritos durante las canciones. Si bien la primera ola del Screamo guarda una estrecha relacíon con el post-hardcore de primera generación - pues ambos poseeen similitud en la estructura-, la actitud de las disqueras de catalogar a los grupos de post-hardcore actual dentro del "new screamo" ha generado confusión y polémica entre los adeptos a estos géneros derivados del Hardcore Punk.
 
El principal motivo de dicha confusión se genera en el hecho de que en ambos estilos se utilizan gritos. No obstante el estilo de "screaming" que utilizan es muy distinto.
Las bandas de [[Post-Hardcore]] se caracterizan por utilizar gritos más técnicos y de un gran rango(agudos y graves),a veces con influencias del deathmetal, (guturales o semi guturales) o del Hardcore Punk, los cuales son mas agresivos. Estos, al al utilizar o requerir de una técnica correcta no lastiman o lesionan la garganta ni comprometen las cuerdas vocales de los "screamers".
 
En el screamo, por el contrario, no se logra apreciar una técnica concreta ya que los gritos son más espontáneos e impulsivos. Es por esto tal vez que transmiten más al público, no poseen una preparación, esto no quiere decir que con el tiempo no se pueda llegar a lograr una especie de técnica.
 
En cuanto a la música, el screamo posee notas muy pegadas muy similares a las del [[emo]] [[indie]] , luego viene la parte agresiva en cuanto a guitarras, tal agresión acompañada con gritos y a veces solo a veces posee voces limpias las cuales también carecen de técnica, dando mayor importancia a la letra (muchas veces de corte social) aunque siempre intentando no desafinar.
 
El screamo intenta crear una atmósfera con las notas limpias y sorprender con gritos angustiantes. No posee una estructura definida (estrofas y coros).
 
El [[Post-Hardcore]], por otro lado, si posee una estructura musical algo más clara en la cual se logra apreciar estrofas y coros, la composición es muy elaborada y técnica en todo sentido (guitarras trabajadas, potentes breakdowns, coros melódicos,etc. y las letras son mas existenciales y sentimentales. Muy pocas veces son de tipo social.
 
 
 
== Clichés ==