Diferencia entre revisiones de «Capa de ozono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.129.64.106 a la última edición de NudoMarinero
Línea 7:
== Origen del ozono ==
 
El ozono es una [[alotropía|forma alotrópica]] del [[oxígeno]], que sólo es estable en determinadas condiciones de [[presión]] y [[temperatura]]. Es un [[gas]] compuesto por tres [[átomo]]s de [[oxígeno]] (<math>O_3</math>).
El ozono es
 
Los mecanismos fotoquímicos que se producen en la capa de ozono fueron investigados por el físico británico [[Sidney Chapman]] en [[1930]]. La formación del ozono de la estratosfera terrestre es [[catalizador|catalizada]] por los [[fotón|fotones]] de [[luz ultravioleta]] que al [[interacción|interaccionar]] con las [[molécula]]s de [[oxígeno gaseoso]], que está constituida por dos átomos de oxígeno (<math>O_2</math>), las separa en los átomos de oxígeno (oxígeno atómico) constituyente. El oxígeno atómico se combina con aquellas moléculas de <math>O_2</math> que aún permanecen sin [[disociar]] formando, de esta manera, moléculas de ozono, <math>O_3</math>.
 
La concentración de ozono es mayor entre los 15 y 40 km, con un valor de 2-8 partículas por millón, en la zona conocida como capa de ozono. Si todo ese ozono fuese comprimido a la presión del aire al nivel del mar, esta capa tendría solo 3 [[mm]] de espesor.