Diferencia entre revisiones de «Tyrannosaurus rex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.176.0.218 a la última edición de 87.222.1.43
Línea 35:
[[Archivo:Trex1.png|thumb|left|250px|El tamaño del ''Tyrannosaurus rex'' comparado al de un [[humano]].]]
 
El tiranosaurio medía aproximadamente 14 [[metro|m]] de [[Unidad de longitud|longitud]] y llegaba hasta los 5,6 metros de [[Alto dimensional|altura]], con un [[peso]] estimado de 6[[tonelada|t]]<ref name=weight>[http://www.unearthingtrex.com/pages/rex_traits.html#weight Unearthing T. rex : T.rex In-Depth : Traits]. Retrieved on [[11 de diciembre|December 11]], [[2005]].</ref>.<ref name="ericksonetal2004">Erickson, G.M., Makovicky, P.J., Currie, P.J., Norell, M.A., Yerby, S.A., & Brochu, C.A. 2004. Gigantism and comparative life-history parameters of tyrannosaurid dinosaurs. ''Nature'' 430: 772-775.</ref> El tiranosaurio poseía un gran cráneo de 1,60 m provisto de [[fenestra]]s [[ojo|oculares]] y [[nariz|nasales]]. Su cráneo presenta un gran número de huesos fusionados, supliendo la movilidad por una estructura más maciza, cosa inusual en los terópodos, que por lo general tenían huesos ligeros. El cuello era grueso, musculoso y corto. se dice que el tyrannosaurus rex era el animal màs feroz y fuerte que ha existido en toda la historia.
El tiranosaurio medía aproximadamente 14 [[metro|m]] de [[Unidad de longitud|longitud]] y llegaba hasta los 5,6 metros de [[Alto dimensional|altura]], con un [[peso]] estimado de 6[]] de tiranosaurio.]]
 
[[Archivo:Tyrannosaurus (arm).jpg|185px|thumb|left|[[Brazo]] de tiranosaurio.]]
Cuando el tiranosaurio fue descubierto, no se hallaron las extremidades superiores. Para completar el esqueleto origr exhibido al público, Osborn sustituyó esa parte restante por los "brazos" con tres [[dedo]]s de un [[Allosaurus]]. Sin embargo, en [[1914]], [[Lawrence Lambe]] demostró que el tiranosaurio estaba estrechamente relacionado con el [[albertosaurio]], por lo que le atribuyó 2 [[dedo]]s en lugar de 3, conjetura que se hallazgo de brazos, los cuales eran relativamente diminutos, de aproximadamente 1 m. Su función era rascarse el cuello y agarrar a la hembra en el apareamiento, nunca se usaron para cazar, tampoco para agarrar cosas ni a otros dinosaurios. En las extremidades inferiores disponía de 3 uñas (más una vestigial). El tiranosaurio tenía una cola larga, rígida y puntiaguda que utilizaba como contrapeso para su enorme cabeza y para apoyarse al efectuar giros rápidos.
 
Cuando el tiranosaurio fue descubierto, no se hallaron las extremidades superiores. Para completar el esqueleto origroriginal, que fue montado para ser exhibido al público, Osborn sustituyó esa parte restante por los "brazos" con tres [[dedo]]s de un [[Allosaurus]]. Sin embargo, en [[1914]], [[Lawrence Lambe]] demostró que el tiranosaurio estaba estrechamente relacionado con el [[albertosaurio]], por lo que le atribuyó 2 [[dedo]]s en lugar de 3, conjetura que se confirmó en [[1989]], con el hallazgo de brazos, los cuales eran relativamente diminutos, de aproximadamente 1 m. Su función era rascarse el cuello y agarrar a la hembra en el apareamiento, nunca se usaron para cazar, tampoco para agarrar cosas ni a otros dinosaurios. En las extremidades inferiores disponía de 3 uñas (más una vestigial). El tiranosaurio tenía una cola larga, rígida y puntiaguda que utilizaba como contrapeso para su enorme cabeza y para apoyarse al efectuar giros rápidos.
 
Una prueba fue el hallazgo de un [[coprolito]] con huesos semidigeridos de un [[edmontosaurio]]. Sus cavidades oculares estaban posicionadas de forma tal que los [[ojo]]s apuntaban adelante, dándole una [[visión binocular]].
Línea 73 ⟶ 75:
{{AP|Dinosaurios emplumados}}
 
Dada la posición filogenética del tiranosaurio, se ha propuesto que pudo haber tenido plumas. Pequeños [[celurosauriano]]s (un grupo de dinosaurios estrechamente relacionados) de la [[Formación de Yixian]] en [[Liaoning]], [[China]], han sido descubiertos presentando [[pluma penácea|plumas penáceas]] o con el antiguo pelaje de "[[protopluma]]s", que sugiere la posibilidad de que los [[tiranosáurido]]s también pudieron haber tenido plumas. En [[2004]], el primitivo [[tiranosauroide]] ''[[Dilong (animal)|Dilong]]'' fue descubierto en la misma formación y mostró pruebas de largas plumas en la cola. Sin embargo, impresiones de la piel de tiranosaurios adultos de Alberta y [[Mongolia]] aparecen mostrando las escamas escaladas típicas de otros dinosaurios. Esto sería compatible con el tamaño de la criatura, ya que, con un peso de 8 tonhghghththghgghhhhhhggtoneladas, la dispersión de [[calor]] del tiranosaurio de [[sangre caliente]] en realidad habría sido impedida por una cubierta de plumas. Es posible que el T. rex presentara plumas o protoplumas en otras regiones del cuerpo pero, tal como ocurre con el [[pelo]] de los [[elefante]]s y [[rinoceronte]]s modernos, en áreas reducidas.
 
=== Estrategias de alimentación ===