Diferencia entre revisiones de «Terremotos de El Salvador de 2001»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.87.124.98 (disc.) a la última edición de 81.200.20.5
Línea 4:
|mapa=Elsalvador 2001 13enero epi.gif
|fecha=[[13 de enero]] y [[13 de febrero]] de [[2001]]
|magnitud= 7.72º (13 de enero) y 6.62º (13 de febrero)
|profundidad=57 Km (13 de enero) y 13.9 Km (13 de febrero)
|coordenadas={{coord|12|10|N|89|04|O}}
Línea 17:
[[Archivo:Zona de subduccion lmb.png|thumb|left|300px|Fenómeno de subducción.]]
 
A las 11:35 (hora local de [[El Salvador]]) 17:35 [[UTC]]) del sábado [[13 de enero]] de [[2001]], un [[sismo]] de magnitud 7.76 en la [[escala de Richter]] y una duración de 45 [[segundo]]s, ocurrido en las costas salvadoreñas, provocó una gran destrucción, principalmente en 172 de los 262 [[municipio]]s del país, entre los cuales pueden mencionarse: [[Santa Ana (El Salvador)|Santa Ana]], [[Jayaque]], Comasagua, [[Nueva San Salvador]], [[San Vicente (El Salvador)|San Vicente]] y San Agustín.<ref name="LPG">{{Cita web|
|apellido= La Prensa Gráfica
|nombre=