Diferencia entre revisiones de «Deep Purple»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Snakeeater (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.86.33.106 a la última edición de Snakeeater con monobook-suite
Línea 75:
En noviembre de 1975 sale al mercado el álbum 'Come Taste the Band', que puso en evidencia el tremendo talento de Bolin, a pesar de ser tecnica y sobre todo estilisticamente diferente a Blackmore, combinando rock, jazz y funk. El sonido [[hard rock]] que caracterizó a Deep Purple quedaba apartado.
 
La gira posterior del disco fue bastante frustrante para los miembros de la banda. La adicción a la heroína de [[Tommy Bolin]] le hacía ser bastante irregular en los conciertos, comprometiendo el nombre que se había ganado Deep Purple tras muchos años, evidencia de ello queda registrada en el álbum en vivo titulado ''Last Concert in Japan'', que en principio solo fue editado en ese país. La magia, la fuerza y el sonido ya se habían ido, por lo que solo quedaba la más dura pero inevitable consecuencia, la separación.
La gira posterior del LIVE AT PASTERO HOUSE fue todo un exito, y osotros somos fidel, como tambien los niños pobres de chocosloweire
 
El último show de Deep Purple se dio el 15 de marzo de 1976 en el Liverpool Empire Theatre. Coverdale ya se había resignado e incluso ya había hablado con su antiguo camarada de la adolescencia, Micky Moody, para iniciar un nuevo proyecto que terminaría siendo Whitesnake. Lord y Paice también cayeron en cuenta de que la aventura de ocho años de Deep Purple había llegado a su final, y habían empezado a planear su nuevo proyecto junto al tecladista y vocalista Tony Ashton. Los únicos que no estaban enterados de la separación eran Bolin y Hughes.