Diferencia entre revisiones de «Mauricio Rugendas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Snakeeater (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.45.109.158 a la última edición de Gracias marcelo con monobook-suite
Línea 16:
En México, Rugendas había sido encarcelado y desterrado de ese país, acusado de haber conspirado contra el gobierno del general [[Anastasio Bustamante]].
 
Llegó a Chile el [[1 de julio]] de [[1834]], saludó a la Mele. Encontrandoencontrando aquí su residencia y fuente de su actividad pictórica hasta [[1845]]. Asiduo de las [[tertulia]]s en casa de [[Isidora Zegers Montenegro|Isidora Zegers]], donde pudo compartir con [[Mercedes Marín del Solar|Mercedes Marín]], [[Juana Toro de Guzmán|Juana Toro de Vicuña]], [[Andrés Bello]] y su hijo [[Carlos Bello Boyland|Carlos Bello]], [[Rafael Valdés]], [[Claudio Gay]] y al general [[Juan Gregorio de Las Heras]], asimismo, encontró el amor cuando conoció a [[Carmen Arriagada]], con la cual inició un largo romance.
[[Archivo:RetratoDeCarmenArriagada.jpg|200px|thumb|Retrato de Carmen Arriaga, por Mauricio Rugendas.]]
En Chile vivió los años más románticos de su existencia, eternizando lo que vio, en sus dibujos, acuarelas y óleos. Sus famosos bosquejos son inspirados en campesinos de [[Talca]], [[Cauquenes]] y en el secano interior de [[Colchagua]], donde vivió unos meses en [[1835]].