Diferencia entre revisiones de «Villahermosa (Tabasco)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.236.105.174 a la última edición de 201.132.104.168 usando monobook-suite
Línea 23:
}}
 
'''Villahermosa''' ciudad capital del estado de [[Tabasco]], [[México]] y cabecera del municipio de [[Centro (Tabasco)|Centro]].La ciudad fue fundada el 24 de Junio de 1564 (día de San Juan Bautista, de ahí su nombre original) por el español Don Diego de Quijada. Su gentilicio es villahermosino o capitalino. El nombre colonial original fue "Villa Hermosa de San Juan Bautista", que después de la Revolución Mexicana, quedó solamente en "Villahermosa" o "Ciudad de Villahermosa". La ciudad, con 644335,629778 hab en el 2005 (según INEGI), es la segundacuarta más poblada de la [[Región Sureste]], después de Mérida, Cancùn y Tuxtla Gutierrez, pero más habitada que Oaxaca y Tuxtla GutiérrezChilpancingo. Concentra la mayor población urbana del Estado de Tabasco.
 
La ciudad de Villahermosa se encuentra conurbada con otras 4 localidades en 2 municipios (Centro y Nacajuca), agrupando 644,629 habitantes en el 2005, teniendo una población de 335,778 habitantes (Ciudad) según el Conteo de Población y Vivienda de [[2005]]. La Zona Metropolitana de Villahermosa ha sido definida por el INEGI, CONAPO y SEDESOL como la integración de los municipios de [[Centro (Tabasco)|Centro]] y [[Nacajuca]].
 
La ciudad se destaca como un centro de negocios y administración de la industria petrolera y del sureste de México. Nombrada como ''La Esmeralda del Sureste'', Villahermosa es una ciudad moderna con una gran abundancia de recursos naturales y goza de ser la conexión entre la Ciudad de México (904 km) y las importantes ciudades del Sureste.