Diferencia entre revisiones de «Popol Vuh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Snakeeater (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.148.201.136 a la última edición de Xabier con monobook-suite
Línea 74:
 
Es posible abrir cuestionamientos acerca de la existencia de un libro original de procedencia prehispánica. O bien que fue escrito apoyados en la tradición oral. Su muy cercana analogía con el Génesis de la biblia hace pensar que su escritura estuvo dirigida por frailes cristianos. Así mismo, la aparición de las genealogías que se extienden hasta la época colonial hacen imposible que el original que copió Ximénez pertenezca al período prehispánico.
 
Ahora si bien es cierto, las ultimas excabaciones en Cancuén y en el mirador han aportado fuentes ajenas a la copia de Ximenes donde si bien no aparecen textos completos aparecen relieves de escenas de la creaccion, del concilio de dioses y de los hermanos heroes en xibalbá probablemente la mentalidad medieval española no permitia traducir un texto pagano pero como lo muestran los reportes arqueologicos y de prensa de 2005 para 2009 no hay duda que tal historia almenos es parte es de originalidad maya y llego resonando al reino quiche luego de generaciones de oralidad y cultura escrita perdidas en el olvido, cabe notar que es comprensible que los quiches quisieren tomar como propia la historia asi como las demas naciones en aquel momento, al igual que lo hicieron otras culturas que comparten origenes comunes como la cristiana, judaica y arabiga. (FAVOR REVISAR FUENTES ENCONTRARAN VARIAS)
 
== Contenido del Popol Vuh ==