Diferencia entre revisiones de «Apéndices de El Señor de los Anillos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Añadiendo ORDENAR
m Revertidos los cambios de Muro Bot (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 21:
|Número de páginas de la traducción = 180
|ISBN de la traducción= ISBN 84-450-7070-3
|}}
 
Los '''apéndices de ''[[El Señor de los Anillos]]''''' son una serie de escritos que aparecen en la citada [[novela]] del [[Reino Unido|británico]] [[John Ronald Reuel Tolkien]] y en los cuales se recogen una serie de historias cortas sobre su [[legendarium]], [[cronología]]s, [[genealogía]]s y notas sobre las [[Tierra Media#Idiomas|lenguas]] ficticias del libro.
 
== Apéndice A ==
Bajo el título ''Anales de los reyes y los gobernantes'', comienza redirigiendo al lector hacia el escrito ''Nota sobre los archivos de la Comarca'', situado entre el [[Prólogo de El Señor de los Anillos|prólogo]] y el [[La Comunidad del Anillo|primer volumen]] de la novela, para obtener información sobre las fuentes que se han utilizado en la redacción de los apéndices. En dicho escrito, con el objetivo de hacer creer que la historia ocurrió en realidad, Tolkien atribuye la autoría de la novela a dos de los personajes de ésta, [[Bilbo Bolsón]] y su sobrino [[Frodo Bolsón|Frodo]], que narran las aventuras de ''[[El hobbit]]'' y ''El Señor de los Anillos'' (de las cuales ambos son protagonistas, respectivamente) en el [[Libro Rojo de la Frontera del Oeste]]. La otra fuente principal es ''Historia de los años'', escrita a partir de algunos textos del [[hobbit]] [[Meriadoc Brandigamo]] y donde se encuentra la historia de la [[Segunda Edad del Sol]].<ref>{{cita libro|autor = [[J. R. R. Tolkien|Tolkien, J.R.R.]]| capítulo = Nota sobre los archivos de la Comarca| título = [[El Señor de los Anillos]]|año = 1993| editorial = Ediciones Minotauro|id = ISBN 84-450-7179-3}}</ref>
 
Este apéndice recoge unos anales sobre los gobernantes del legendarium de Tolkien, desde [[Númenor]], pasando por [[Gondor]] y [[Arnor]], hasta la [[casa de Eorl]] y la [[Durin I|casa de Durin]]. Además de listar dichos gobernantes, narra breves relatos sobre la historia sobre cada casa. Por último, recoge un fragmento de la historia de amor entre [[Aragorn]] y [[Arwen]], dos de los personajes que aparecen en ''El Señor de los Anillos''.
 
=== Los reyes númenóreanos ===
[[ArchivoImagen:NumenorEN.jpg|thumb|200px|La isla de [[Númenor]], hogar de los [[dúnedain]] durante la [[Segunda Edad del Sol]].]]
El primer apartado del apéndice A, ''Los reyes númenóreanos'', está subdividido en otros cinco. El primero, bajo el título ''Númenor'', comienza con un breve resumen del ''[[Quenta Silmarillion]]'' y de la fundación y posterior caída del reino de Númenor. A continuación aparecen listados los 24 reyes que gobernaron a los númenóreanos y pequeñas historias sobre algunos de ellos, haciendo especial hincapié en la de [[Ar-Pharazôn]], el último rey y el que desencadenó la [[Akallabêth]] al dejarse influenciar por el [[Maiar|maia]] [[Sauron]]. Tras esto, Tolkien cuenta como [[Elendil]] y sus hijos escaparon de la isla y llegaron a la Tierra Media, donde fundaron los reinos de Gondor y Arnor y se enfrentaron a Sauron junto a los elfos en la [[Guerra de la Última Alianza entre Elfos y Hombres|Guerra de la Última Alianza]], donde el maia fue vencido.
 
Línea 37:
 
=== La casa de Eorl ===
El segundo apartado del apéndice A, ''La casa de Eorl'', comienza narrando el origen de los rohirrim, descendientes de los [[Éothéod]], y como en el año 2510 de la Tercera Edad del Sol su por entonces líder, [[Eorl]], acudió en ayuda de Gondor cuando el reino estaba siendo invadido por los orcos y los hombres salvajes venidos del nordeste de la Tierra Media. Tras la victoria y en recompensa por la ayuda prestada, el senescal gondoriano [[Cirion]] le cedió las tierras de [[Calenardhon]] a Eorl, quien las rebautizó como la Marca de los Jinetes (o Rohan en [[sindarin]] [[oestron|oestronizado]]izado).<ref>La forma original en sindarin sería "Rochand", según «Cirion y Eorl y la amistad de Gondor y Rohan», en ''[[Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media]]'' de [[J. R. R. Tolkien]].</ref> A continuación Tolkien retoma la historia de los antepasados de los rohirrim y tras mencionar a [[Frumgar]] y a su hijo [[Fram]], cuenta como [[Léod]], el padre de Eorl, falleció intentando domar al [[Mearas|meara]] [[Felaróf]]. Éste se sometería después a Eorl y, desde ese momento, los descendientes del caballo servirían a los distintos reyes de Rohan.
 
[[ArchivoImagen:Cavalier-rohan.jpg|thumb|175px|left|Representación de un [[rohirrim]] a finales de la [[Tercera Edad del Sol]].]]
Después de esto Tolkien cuenta la historia de [[Helm]], el noveno rey de Rohan.
 
Línea 50:
Bajo el título ''Árboles genealógicos'', este apéndice recoge los [[árbol genealógico|árboles familiares]] de los cuatro hobbits principales que aparecen en ''El Señor de los Anillos'': el de los Bolsón, el de los Tuk, el de los [[Brandigamo]] y el de los Gamyi (en el que también se incluye a parte de la familia Coto por estar relacionadas tras la boda de [[Samsagaz Gamyi]] y [[Rosa Coto]]).
 
El primer árbol de los Bolsón que Tolkien elaboró fue a finales de 1938, cuando comenzó lo que su hijo Christopher llama tercera etapa en ''[[La historia de El Señor de los Anillos]]''.<ref>{{cita libro|autor = [[J. R. R. Tolkien|Tolkien, J.R.R.]]| capítulo = Tercera etapa (I): El viaje hacia Bree| título = El retorno de la Sombra|año = 1993| editorial = Ediciones Minotauro|id = ISBN 84-450-7155-6}}</ref><ref>{{cita libro|autor = [[J. R. R. Tolkien|Tolkien, J.R.R.]]| capítulo = Los árboles genealógicos| título = [[Los pueblos de la Tierra Media]]|año = 2002| editorial = Ediciones Minotauro|id = ISBN 84-450-7359-1}}</ref>
 
== Referencias ==
Línea 57:
=== Bibliografía ===
* {{cita libro
| autor = J. R. R. Tolkien
| título = El Señor de los Anillos
| año = 1993
| editorial = Ediciones Minotauro
| id = ISBN 84-450-7179-3}}
{{ORDENAR:Apéndices de El Señor de los Anillos}}
 
[[Categoría:El Señor de los Anillos|Apéndices]]