Diferencia entre revisiones de «Glaciación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.13.29.161 a la última edición de AVBOT
Línea 22:
== Cronología ==
[[Archivo:EisrandlagenNorddeutschland.png|thumb|left|Mapa de la edad de hielo del norte de Europa central. En rojo: límite máximo de la glaciación Weichseliana; en amarillo: máximo de la glaciación de Saala; en azul: glaciación máxima de la edad de hielo de Elster.]]
Ha habido al menos cuatro grandes edades glaciales en el pasado. Aparte de estos periodos, vaporparece deque aguala [[Tierra]] volvíasiempre millonesha estado libre de añoshielo incluso en sus latitudes más altas.]]
 
La glaciación hipotética más antigua, la [[Glaciación Huroniana]], tuvo lugar entre hace 2.700 y 2.300 millones de años, a principios del [[eón]] [[Proterozoico]].
Una una capa de hielo en la [[Antártida]]. Se intensificó a finales del [[Plioceno]], hace tres millones de años, con la extensión de capas de hielo en el hemisferio norte, y continuó durante el [[Pleistoceno]]. Desde entonces, el mundo ha pasado ciclos de glaciación con el adelanto y retroceso de las capas de hielo durante miles de años. El periodo glacial más reciente en sentido amplio acabó hace unos diez mil años, por lo que nos situamos en un periodo interglacial de esta glaciación<ref>[http://www.stratigraphy.org/gssp.htm Overview of Global Boundary Stratotype Sections and Points (GSSP's)], Estatus en el 2007.</ref><ref name=ISC>[http://www.stratigraphy.org/cheu.pdf International Stratigraphic Chart], 2008</ref>; dependiendo del autor, se dice que estamos en un postglacial.<ref>Benson, R. H.
 
La glaciación bien documentada más antigua, y probablemente la más severa de los últimos mil millones de años, tuvo lugar entre hace 850 y 630 millones de años ([[período Criogénico]]), y podría haber producido una [[Tierra Bola de Nieve]] (es decir, un periodo en el cual el globo entero quedó cubierto de hielo). Acabó muy rápidamente a medida que el [[vapor de agua]] volvía a la [[atmósfera terrestre]] y se incrementaba el [[efecto invernadero]] provocado por la acumulación de [[dióxido de carbono]] emitido por los volcanes, ya que los mares gélidos no tenían capacidad de absorción del citado gas. Se ha sugerido que el final de esta glaciación desencadenó la [[explosión cámbrica]], aun cuando esta teoría es reciente y controvertida.<ref name="HoffmanKaufman1998NeoproterozoicSnowball">{{cita publicación| título=A Neoproterozoic Snowball Earth | authors=Hoffman, P.F., Kaufman, A.J., Halverson, G.P., & Schrag, D.P. | revista=Science | fecha=28 de agosto, 1998 | volumen=281 | número=5381 | páginas=1342-1346 | doi=10.1126/science.281.5381.1342 | url=http://www.sciencemag.org/cgi/contento/abstract/281/5381/1342}}</ref>
[[Archivo:Five Myr Climate Change.png|thumb|right|Los registros sedimentarios muestran las secuencias alternantes de periodos glaciales e interglaciares en los últimos millones de años.]]
 
Una glaciación menor, la andeana-sahariana, sucedida hace entre 460 y 430 millones de años, durante el [[Ordovícico superior]] y el [[Silúrico]], tuvo intervalos con extensos casquetes polares entre hace 350 y 260 millones de años, durante el [[Carbonífero]] y [[Cisuraliano]], relacionados con la [[glaciación de Karoo]].
 
UnaLa glaciación actual empezó hace cuarenta millones de años con la expansión de una capa de hielo en la [[Antártida]]. Se intensificó a finales del [[Plioceno]], hace tres millones de años, con la extensión de capas de hielo en el hemisferio norte, y continuó durante el [[Pleistoceno]]. Desde entonces, el mundo ha pasado ciclos de glaciación con el adelanto y retroceso de las capas de hielo durante miles de años. El periodo glacial más reciente en sentido amplio acabó hace unos diez mil años, por lo que nos situamos en un periodo interglacial de esta glaciación<ref>[http://www.stratigraphy.org/gssp.htm Overview of Global Boundary Stratotype Sections and Points (GSSP's)], Estatus en el 2007.</ref><ref name=ISC>[http://www.stratigraphy.org/cheu.pdf International Stratigraphic Chart], 2008</ref>; dependiendo del autor, se dice que estamos en un postglacial.<ref>Benson, R. H.
MacDonald, H. C (1963) [http://kuscholarworks.ku.edu/dspace/handle/1808/3807 Postglacial (Holocene) ostracodes from Lake Erie] ISSN: 0075-5044 The University of Kansas Paleontological Contributions:Article 33 Arthropoda 4</ref>