Diferencia entre revisiones de «Germanías»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.143.35 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 18:
 
== Derrota de los agermanados ==
Tras el asesinato en [[Burjasot]] de "El encubierto" el [[19 de mayo]] de [[1522]] por dos seguidores suyos para cobrar la recompensa ofrecida por el virrey, y la caída de [[Játiva]] y [[Alcira]], se produce la derrota definitiva de los "agermanats", nombrándose virrey de Valencia a [[Germana de Foix]], la cual gobernó duramente hasta su muerte en [[1538]] organizando junto con su esposo, el duque de Calabria, una pequeña aunque brillante corte. Se mencionan 800 sentencias de muerte que debieron efectuarse de una forma intermitente a lo largo de varios años. Aunque, según otras fuentes, las represalias consistieron más bien en confiscaciones y multas, sobre todo a las organizaciones gremiales, produciéndose escasos casos de pena de muerte. El [[23 de diciembre]] de [[1524]], la regente de Valencia concedió un indulto a los "perayres" en un documento oficial que es considerado uno de los primeros redactados en castellano en el Reino de Valencia, lo que ha llevado a que algunos vean en la derrota de los "agermanats" una causa de la imposición de dicha lengua, al considerarlo como una represalia más contra los perdedores. La pacificación efectiva del territorio parece ser que no se produjo hasta [[1528]], fecha en que el rey otorgó un perdón general.
 
== Germanías en el Reino de Mallorca ==