Diferencia entre revisiones de «Dialecto andaluz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 84.127.19.44 a la última edición de Chabacano con monobook-suite
Línea 3:
[[Imagen:Andaluc%C3%ADa_ceceante_y_seseante.PNG|thumb|right|Mapa de distribución de [[seseo]] y [[ceceo]] en Andalucía.]]
 
El '''andaluz'''<ref>Véase la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=andaluz 3ª acepción del término ''andaluz'' en el Diccionario de la Real Academia Española]. Nótese que la abreviatura "U. t. c. s. m." quiere decir "usado o usada también como sustantivo".</ref> es una variedad o [[dialecto]]<ref>Véase la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=dialecto 2ª y 3ª acepción del término ''dialecto'' en el Diccionario de la Real Academia Española]</ref> de la [[Idioma castellano|lengua española]] que se habla en [[Andalucía]] ([[España]]) y que, dependiendo del criterio usado, puede extenderse a zonas de [[Extremadura]], partes de la [[provincia de Almería]], [[Región de Murcia]], [[Ceuta]], [[Melilla]] y [[Gibraltar]].
 
== Noticias históricas ==