Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chiscu (discusión · contribs.)
Macalla de lo explica en la discusión... antes de cambiar de nuevo, discutelo allí...
Deshecha la edición 26794695 de Chiscu (disc.) Ya se esta discutiendo alli... mientra tanto la edicion sigue igual
Línea 118:
 
El medio digital [[El confidencial]] informó el 11 de mayo de 2009 que, como consecuencia del acuerdo suscrito por Ciudadanos para presentarse en coalición a las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 2009 (España)|elecciones al Parlamento Europeo de 2009]] con otras fuerzas políticas, un número indeterminado de afiliados de [[Ciudadanos]], descontentos con dicho acuerdo, habían solicitado individualmente su afiliación a UPyD, que gracias a ello lograba alcanzar la cifra de 600 afiliados en Cataluña.<ref>[http://www.elconfidencial.com/cache/2009/05/05/espana_8_triplica_militancia_cataluna_crisis_ciudadanos.html UPyD - Cataluña triplica su militancia en Cataluña por la crisis de Ciudadanos, ''El Confidencial''], consultada el 11 de mayo de [[2009]]</ref>
 
== Situación en Aragon ==
 
La situación en [[Aragón]] después de la asamblea que hubo en Madrid, donde el ex-coordinado de Aragón [[Javier Carroquino]] fue cesado según el <ref>http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=491724</ref> por presenta una enmienda para que las listas del consejo político de uypd fueran lista abierta<ref>http://www.publico.es/espana/politica/216414/carroquino</ref> <ref>http://www.publico.es/espana/219519/rosa/diez/cesa/dirigente/pidio/listas/abiertas%20</ref>
 
== Relaciones con otros partidos ==