Diferencia entre revisiones de «Monte Fitz Roy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26778995 de 80.25.173.150 (disc.)
Línea 3:
| Foto =Fitz Roy framed trees (colour balans).jpg
| Elevación =3.375
| País = {{ARG}} {{CHL}}
| Cordillera =[[Cordillera de los Andes|Andes]]
| Coord = {{coord|49|17|S|73|05|W|region:AR_type:mountain}}
Línea 11:
| Ruta =roca / nieve / hielo
}}
El '''monte Fitz Roy''' (también llamado '''cerro Chaltén'''), es una [[montaña]] ubicada en el límite entre la [[Argentina]] y [[Chile]], en la [[Patagonia]]. Pocos kilómetros al sur de esta montaña se inicia la última área fronteriza no definida entre ambos países, que llega hasta el [[cerro Murallón]] hacia el sur. (Véase: [[Litigio del Campo de Hielo Patagónico Sur]]).
 
Se encuentra además entre el [[Parque Nacional Bernardo O'Higgins]] y el [[Parque Nacional Los Glaciares]].
 
El nombre ''Chaltén'' proviene del [[tehuelche|ahónikenk]] y significa "montaña humeante", debido a las nubes que casi constantemente coronan su cima, esto – y la denominación ancestral – muchas veces ha hecho creer erroneamente que se trata de un volcán. La montaña es considerada sagrada para las tribus locales. El Dr. [[Francisco Moreno]] la bautizó como ''Fitz Roy'' en [[1877]] en honor al capitán del [[HMS Beagle]], [[Robert Fitz Roy]]. Aunque la cartografía oficial argentina ha preferido denominarlo ''Chaltén'' en los últimos años en desmedro de ''Fitz Roy'', utilizado durante gran parte del [[siglo XX]], este último es más utilizado y aún se preserva por la cartografía oficial chilena.