Diferencia entre revisiones de «Himen»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.115.237 a la última edición de 200.55.135.211
Línea 5:
 
El tamaño y forma varía mucho de una mujer a otra. Al nacer, la mayoría de los bebés de sexo femenino no tienen himen, ya que el tejido se divide completamente, estando aún en la [[matriz]]. En algunas ocasiones esto no sucede, y las niñas nacen con un himen no perforado (''himen septado''). Se ha demostrado recientemente, contra lo que se creyó durante mucho tiempo (véase [[mito]]), que la mayor parte de las mujeres no tienen ninguna membrana ni ninguna otra estructura anatómica que les produzca dolor ni sangrado durante la primera [[relación sexual]].
 
El [[medicina|médico partero]] suele examinar las condiciones de la [[vulva]] de la recién nacida para confirmar que su himen se encuentra en perfecto estado. Si la niña nace con el himen cerrado y éste permanece así hasta la primera menstruación (algo no muy común), es posible que la [[menstruación]] no fluya libremente fuera del cuerpo, lo que puede resultar [[dolor]]oso y tener complicaciones que incluso requieran de una intervención quirúrgica.
 
Antes de la [[pubertad]], los tejidos de la vulva son generalmente muy frágiles y delgados. Cualquier actividad que someta estos tejidos a una gran tensión puede estirar y por tanto lastimar el himen. Así, se da el caso de que muchas jóvenes dañan o dilatan su himen al efectuar actividades físicas como [[deporte]]s, montar a caballo, insertar o quitar [[tampón|tampones]] o al [[Masturbación|masturbarse]]. Una muchacha puede no ser consciente de que esto ocurre, sobre todo si no hay [[sangre]] o dolor durante el evento.
 
En algunas mujeres el himen se rompe en más de una ocasión. Incluso algunos son lo suficientemente elásticos para permitir que la vagina sea penetrada sin que el himen se desgaste. Esto suele ocurrir si la dilatación vaginal se produce gradualmente con los dedos o con otros objetos durante un período extenso de tiempo.
 
Se han dado casos de mujeres embarazadas que llegan a la sala del parto con el himen intacto, por lo que el médico tiene que rasgarlo para facilitar el nacimiento del bebé.
 
== Relación del himen con la virginidad y con el abuso sexual ==