Diferencia entre revisiones de «Juana de Arco»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Jaja123 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26795617 de SOLID MEMO (disc.)
Línea 23:
Veinticinco años después de su condena, el Rey Carlos VII instigó a la Iglesia a que revisaran aquel juicio inquisitorial, dictaminando el Papa [[Nicolás V]] la inconveniencia de su reapertura en aquellos momentos, debido a los recientes éxitos militares de Francia sobre Inglaterra y a la posibilidad de que los ingleses lo tomaran, en aquellos delicados momentos, como una afrenta por parte de Roma. No obstante la familia de Juana también reunió las pruebas necesarias para la revisión del juicio y se las envió al Papa, pero éste se negó definitivamente a reabrir el proceso. A la muerte de [[Nicolás V]], fue elegido papa el [[España|español]] [[Calixto III]] ([[Alfonso de Borja]]) el 8 de abril de 1456 y es él quien dispuso que se reabriera el proceso. La inocencia de Juana Domrémy fue reconocida ese mismo año en un proceso donde hubo numerosos testimonios y se declaró herejes a los jueces que la habían condenado. Finalmente, ya en el [[siglo XX]], en [[1909]] fue beatificada y posteriormente declarada santa en [[1920]] por el Papa [[Benedicto XV]]. Ese mismo año fue declarada como la [[santa patrona]] de [[Francia]].<ref>Un tribunal presidido por el Inquisidor General Brehal volvió a reabrir su caso tras la guerra. El nuevo veredicto invalidó el original y describió el proceso anterior como "corrupto, calumnioso, fraudulento y malicioso". [http://www.stjoan-center.com/Trials/null13.html] (Recuperado el 12 de febrero de 2006)</ref>
 
Su fama se extendió inmediatamente después de su muerte: fue venerada por la [[Liga Católica]] en el siglo XVI y adoptada como símbolo cultural por los círculos patrióticos franceses desde el siglo XIX. Fue igualmente una inspiración para las fuerzas aliadas durante la [[Primera guerra mundial|Primera]] y la [[Segunda guerra mundial]].
 
Popularmente, Juana de Arco es contemplada por muchas personas como una mujer notable: valiente, vigorosa y con una gran fe. Hoy en día es objeto de especial interés en la [[República de Irlanda]], [[Canadá]], [[Reino Unido]] y los [[Estados Unidos]]. En el movimiento del [[escultismo]] es la santa patrona de las guías (rama femenina).