Diferencia entre revisiones de «Mutación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.155.34.248 a la última edición de 190.157.158.75
Línea 477:
 
== Mutación y cáncer ==
El [[cancer]] está causado por alteraciones en la[[oncogenes]], buena[[gen alimentacionsupresor tumoral|genes supresores de tumores]] y/o genes de [[micro ARN]]. Un solo cambio genético es usualmente insuficiente para que se desarrolle un [[tumor maligno]]. La mayor parte de la evidencia indica que tal desarrollo involucra un proceso de varios pasos secuenciales en los cuales ocurren alteraciones en varios, frecuentemente muchos, de estos genes.<ref>Croce CM. 2008. [http://content.nejm.org/cgi/content/full/358/5/502 Oncogenes and cancer]. N Engl J Med. 2008 31;358(5):502-11. </ref>
Un oncogén es un gen que, cuando es desregulado, participa en el inicio y desarrollo del cancer. Las mutaciones génicas que dan como resultado la activación de los oncogenes incrementan la posibilidad de que una célula normal se convierta en una célula tumoral. Desde la década de los '70 se han identificado docenas de oncogenes en los seres humanos.
Los oncogenes, al menos en sentido figurado, son los perpetuos antagonitas de los genes supresores tumorales, los cuales actúan previniendo el daño del ADN y mantienen las funciones celulares bajo un equilibrado control. Existe mucha evidencia que apoya la noción de que la pérdida o inactivación por mutaciones puntuales de los genes supresores de tumores puede llevar a una célula a transformarse en cancerosa.<ref>{{cita publicación|autor=Yokota J | título="Tumor progression and metastasis"|revista=Carcinogenesis. |volumen=21|número=3|páginas=497–503|fecha=2000 Mar|pmid=10688870 | doi = 10.1093/carcin/21.3.497 <!--Retrieved from CrossRef by DOI bot-->