Diferencia entre revisiones de «Elda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.120.45.197 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 8:
{{Mapa de localización
|España
|label=PetrerElda
|position=right
|lat_deg=38 | lat_min=29 | lat_seg=0 |lon_deg=0 | lon_min=-47 |lon_seg=0
Línea 25:
| referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]
| distancia4 = 23
| referencia4 = [[PetrerVillena]]
| superficie = 45.79
| población = 4817455174
| ine_año = 2008
| gentilicio = Eldense, Cagaldero
| predoling = [[Idioma español|castellano]]
| cp = 03600
| alcaldesa = [[María Adelaida Pedrosa Roldán]] ([[PP]])
| presupuesto = 5145.121.051,09 €
| presupuesto_año = 2008
| hermandad = [[San Luis (Santiago de Cuba)|San Luis]] ([[Cuba]])<ref>[http://www.cubanet.org/CNews/y01/dec01/17o10.htm Elda se hermana con una población de Cuba]</ref><br />[[Novo Hamburgo]] ([[Brasil]])<ref>[http://www.ubrafe.com.br/u/noticia.php3?trans = 23 FIMEC concretiza-se com uma das maiores do mundo] donde se cita [...]''com empresas vindas da cidade de Elda, co-irmã de Novo Hamburgo''[...]</ref>
| fiestasmayores = ''Fiestas Mayores y Fallas''<br />297, 308 y 319 de Febreroseptiembre
| web = [http://www.elda.es/ www.eldacagalderaelda.es]
}}
'''Elda''' es una ciudad de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]], situada en la [[provincia de Alicante]]. Tiene una población de 4855.174289 habitantes según el censo de [[20082007]],<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2272_12_707315__Alicante-Alicante-queda-24000-personas-cuarta-provincia-poblada Alicante se queda a 24.000 personas de ser la cuarta provincia más poblada]</ref> ocupando el 157º puesto en número de habitantes entre las ciudades de la provincia de Alicante y su término municipal ocupa un área de 44,86 kilómetros cuadrados. Ubicada a orillas del río [[Vinalopó]], es la ciudad más importante de la [[comarca]] del [[Medio Vinalopó]] y forma, con [[Petrel (Alicante)|Petrel]], una [[conurbación Elda-Petrel|conurbación]] de 88.775 habitantes. Cuenta con una importante industria de [[calzado]], en particular el de señora, que representa la principal actividad económica de la población.
 
== Toponimia ==
Línea 407:
</div>
 
== División administrativa ==
 
La ciudad de Elda está dividida en varios barrios:
*
[[Archivo:Avenida Ronda Elda.jpg|thumb|200px|La ''Avenida de Ronda'' de Elda, principal zona de expansión urbanística.]]
* ''La Prosperidad'': Proyectado a raíz de la iniciativa de la sociedad cooperativa obrera ''La Prosperidad'', creada en 1898, se construyeron 154 viviendas para sus asociados, finalizadas en 1917.
* ''El Progreso'': Es un barrio de 550 viviendas, construido a través de la ''Sociedad de Casas Baratas El Progreso'', constituida en 1916.
* ''La Fraternidad'': Está formado por 1.000 viviendas y fue construida por la ''Sociedad de Casas Baratas El Progreso''. Fue construido en 1922.
* ''Ciudad Vergel'': Creado en 1926
* ''Las Trescientas'': Promovido en 1957 por el ''Patronato Provincial de la Vivienda Francisco Franco''.
* ''San Francisco de Sales'': Compuesto por unas 583 viviendas construidas entre 1958 y 1968 por la ''Cooperativa San Francisco de Sales''.
* ''Nueva Fraternidad''
* ''Molinos de Félix''
* ''Virgen de la Salud'': Formado por 133 viviendas promovidas por el ''Grupo Virgen de la Cabeza'' y que fueron construidas en 1960.
* ''La Feria''
* ''Huerta Nueva''
* ''La Almafrá'': Compuesto por 1.240 viviendas promovidas por el ''Instituto Nacional de la Vivienda'' en 1965.
* ''Avenida de Ronda''
* ''Torreta''
* ''La Purísima''
 
== Gastronomía ==
[[Archivo:Gachamiga.jpg|thumb|175px|Elaboración de una ''gachamiga''.]]
Ninguna.
Entre los platos típicos de la gastronomía de la zona se encuentran:
 
* Las ''fasegures'' (''fasiuras'', ''relleno'' o ''pelotas'') que constituye un relleno o pelota a base de carne picada de magro de [[cerdo]], [[longaniza]] fresca, [[huevo (alimento)|huevo]], [[sangre]], [[perejil]], [[pimienta]], [[piñón|piñones]], [[Citrus × limon|limón]] y [[sal (condimento)|sal]] que se cuece en caldo de cocido.
 
* El ''fandango'' o ''borreta'' que es un guiso a base de [[bacalao]] desalado, [[patata]]s, [[tomate]]s, [[cebolla]], [[aceite]], [[pimentón]] y sal.
 
* Las ''habichuelas en salsa'' que es otro guiso a base de [[habichuela]]s blancas, [[jamón]], [[chorizo]], [[tomate]]s, [[ajo]]s, [[cebolla]], [[aceite]] y sal.
 
* La ''gachamiga'' es un plato principalmente de invierno dado su gran valor calórico; está hecha a base de [[harina]], [[aceite]], [[ajo]]s, [[agua]] y sal. También se le pueden añadir [[longaniza]]s.
 
* El ''[[gazpacho manchego|gazpacho]]'', hecho con tortas de [[harina]] desmigadas como ingrediente básico. Suele llevar [[pollo]], [[conejo]] y [[caracol]]es.
 
* La ''ollica'', guiso a base de [[arroz]], [[lenteja]]s y [[garbanzo]]s. Muy popular en épocas pasadas.
 
* Tortilla en Salsa hecho con tortilla de patatas y luego cocida en un caldo hecho con un sofrito y cominos.
 
== Fiestas ==
{{AP|Moros y cristianos}}
[[Archivo:Moros y Cristianos Elda2006.jpg|right|200px|thumb|''Escuadra'' de la comparsa de cristianos. Año 2006.]]
Las fiestas de [[Moros y Cristianos de Elda son generalmente conocidas por ser un plagio de las más de bicenternarias fiestas de Petrer]] se celebran en honor a [[Antón (santo)|San Antón]] el primer fin de semana de [[junio]]. En el origen de las fiestas se celebraban a mediados de [[enero]], coincidiendo con la festividad del santo, pero en [[1946]] se optó por retrasarlas seis meses con el fin de que no se desluciesen con las bajas temperaturas. Así en enero se celebra la ''media fiesta'', en la que desfilan las escuadras premiadas en cada comparsa.
 
Existen cuatro comparsas en el bando moro: huestes del Cadí, marroquíes, musulmanes y realistas; y cinco en el bando cristiano: contrabandistas, cristianos, estudiantes, piratas y zíngaros.
Línea 443 ⟶ 473:
Cabe destacar como actos religiosos principales, la Gran Salve cantada con coro y orquesta el día 7 de septiembre; los días 8 y 9 de septiembre las dos Misas Mayores, también acompañadas de orquesta y coro y las participativas procesiones que recorren las principales calles de la ciudad.
 
=== Fallas ===
Las [[fallas]] de Elda datan del año [[1954]] y desde entonces se sigue celebrando ininterrumpidamente. Las fechas de celebración son de jueves a domingo de la segunda semana de septiembre.
 
La Fiesta se inicia el primer sábado de septiembre con el acto de exaltación de la Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Elda, máximas representantes de la fiesta. Al día siguiente se procede al traslado en romería y desde la ermita de San Crispín y hasta la parroquia de la Inmaculada, de los Santos Patronos San Crispín y San Crispiniano, acompañados por todos los festeros y pueblo en general, ya que estos Santos son también los Patronos de la industria del calzado, base de la economía eldense. A partir del jueves, noche en la que se plantan los monumentos, se puede disfrutar en todos los barrios de diversidad de actos (pasacalles, pirotécnica, concursos y verbenas). Durante estos días se suele celebrar concursos de gachamigas, paellas, tortillas, etc., teniendo la oportunidad de degustar todos estos preparados culinarios, así como las sardinas y sangría.
 
=== Cabalgata de Reyes Magos ===
La [[cabalgata de Reyes Magos]] se celebra en la tarde-noche del día [[5 de enero]]. Se inicia con la bajada de los Reyes Magos desde el [[monte Bolón]], alumbrados con antorchas, para continuar por un itinerario urbano que desemboca en la Plaza de la Constitución (plaza del ayuntamiento). El recorrido fue modificado hace unos años, ya que anteriormente finalizaba en la Plaza de Castelar.
 
== Lugares de interés ==
 
;[[Museo del Calzado]]
[[Archivo:Museo Calzado Elda (entrada).jpg|thumb|200px|Entrada al Museo del Calzado]]
:Ubicado en los terrenos de lo que fue la Feria Internacional del Calzado, fue inaugurado el día 4 de febrero de 1999 por la [[Infanta Elena]]. Su importancia estriba en que recoge y acoge toda la historia del calzado, con un gran número de muestras tanto de calzado como de maquinaria dedicada al proceso de producción del mismo, pero también de la Industria Auxiliar, destacando una amplia sección para la fabricación de la horma.
 
;Casa Grande del Jardín de la Música
[[Archivo:Casa grande del Jardin de la Musica.jpg|thumb|150px|right|Casa Grande del Jardín de la Música.]]
:Es un antiguo chalet privado, construido en 1925, que está situado en el centro de la ciudad, rodeado de un jardín. Fue utilizado como un [[hospital de sangre]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]]. El Ayuntamiento lo adquirió y restauró entre los años 1985 y 1991. En ella se realizan diversas exposiciones temporales, a menudo de obras de artistas locales.
 
;[[Museo Arqueológico de Elda|Museo Arqueológico Municipal.]]
:Está situado en la primera planta de la Casa de la Cultura. Fue creado en [[1983]] con objetos procedentes de la Sección de Arqueología del Centro Excursionista Eldense y de colecciones de aficionados. Entre sus mejores piezas se encuentran la [[Sirena de El Monastil]], importante pieza íbera, y un magnífico fragmento de la tapa de un sarcófago paleocristiano del ciclo de Jonás perteneciente al siglo IV junto a otros restos encontrados en el poblado íbero-romano del Monastil y vestigios del período del Neolítico hallados en el yacimiento arqueológico "Trinitario", a las faldas del [[monte Bolón]]. Se pueden encontrar cerámicas ibéricas, con vasos decorados, cerámicas romanas estampadas, sigillatas, lucernas y terracotas.
 
;[[Poblado íbero-romano de El Monastil|Yacimiento Íbero-Romano del Monastil.]]
:Se encuentra en el extremo Este del monte de ''La Torreta''. Se asienta sobre otro de la [[Edad del Bronce]] ([[1800 a. C.|1800]]-[[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]]). El poblado está situado sobre un [[espolón]] rocoso a modo de [[acrópolis]] o [[ciudadela]] desde el que se ejerce el control de las cercanas vías de comunicación y tierras de cultivo.<!--La civilización ibérica aparece en este lugar en los [[siglo V adC|siglos V]]-[[siglo IV adC|IV a.C.]] y enlaza con la dominación romana a partir del siglo siguiente. Fue entonces cuando se configuró la ciudad a la que las fuentes latinas denominan ''Ello''.--> Los [[Concilios de Toledo]] ([[siglo VII]]) reflejan la existencia de una sede episcopal llamada ''elotana'' y que ha sido identificada con El Monastil por diversos historiadores.
 
;Museo Etnológico
[[Archivo:Museo Etnologico Elda (entrada).jpg|thumb|150px|Museo Etnológico de Elda.]]
:Está situado junto al Museo del Calzado. Contiene la colección etnológica "Mosaico" con oficios típicos del pasado y la colección municipal de "[[Pedrito Rico]]", cantante local.
 
;[[Castillo de Elda]]: El castillo de Elda es una fortificación emplazada en un pequeño cerro junto al [[río Vinalopó]], construido entre los siglos [[siglo XII|XII]] y [[siglo XIII|XIII]]. Entre los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]] fue transformado en Palacio Condal como residencia de la familia Coloma. Aunque se encuentra en estado de ruina, desde [[1983]] se desarrollan trabajos de reconstrucción.
 
;[[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana.]]
[[Archivo:Iglesia Santa Ana Elda.jpg|thumb|125px|right|Iglesia de Santa Ana.]]
:La [[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana]] es la parroquia más antigua de Elda. Fue fundada en [[1528]] sobre los restos de una mezquita existente, por orden de [[Juan Francisco Pérez Calvillo Coloma]] (II Señor de Elda). De planta cuadrada, con el paso del tiempo se fue ampliando añadiéndose capillas como la de la Santísima Virgen de la Salud y la del Santísimo Cristo del Buen Suceso. Tiene dos torres campanarios de influencia neoclásica.
 
;[[Pantano de Elda]]: El pantano de Elda es una [[Presa (hidráulica)|presa]] para riego que data de [[1698]], construida en el cauce del [[río Vinalopó]]. La zona circundante constituye una de las mayores reservas de [[tamarisco]]s o [[taray]]s ([[Tamarix africana]]).
 
;Plaza Mayor
[[Archivo:Plaza Mayor Elda 1.jpg|thumb|200px|right|Plaza Mayor]]
:La Plaza Mayor está situada junto a la Plaza Sagasta, al principio de la calle Juan Carlos I y muy cerca de la Iglesia de Santa Ana. Fue inaugurada en [[1994]] como primera Plaza Mayor de la [[Comunidad Valenciana]]. En ella se llevan a cabo actividades culturales diversas, como concursos de ajedrez, ferias del libro y la feria ''Emplazarte'' entre otras. Además de numerosos comercios y restaurantes, alberga los ''Cines Plaza'', tres salas de cine que en la actualidad permanecen cerradas, aunque se estudia su reapertura.
 
;Teatro Castelar
Aunque se encuentra en Petrer, fue:Fue inaugurado en septiembre de 1904. En 1952 se llevó a cabo una importante reforma eliminando las plateas y aumentando la capacidad del patio de butacas. Se mantuvo cerrado durante 10 años entre 1989 y 1999, debido a deficiencias en la instalación eléctrica y fue reinaugurado en 1999, cuando se reformó de forma global. Tiene capacidad para 751 personas.
 
== Infraestructuras ==
En la actualidad, Elda cuenta con una importante red de comunicaciones gracias a su situación privilegiada. Además de poseer una estación de [[ferrocarril]] propia, la [[autovía]] [[Madrid]]-[[Alicante]], que une la capital nacional con la costa levantina atravesando toda la Meseta Sur, la circunda por el Este y el Norte. Asimismo, Elda constituye el punto de unión entre esta arteria principal del tráfico y los pueblos del interior de la provincia en dirección [[Murcia]] y [[Albacete]]: [[Monóvar]], [[Pinoso]], [[Jumilla]], [[Yecla]], etc.
No hay ninguna infraestructura importante.
 
=== Medios de transporte ===
Elda cuenta con uno de los mayores parques automovilísticos en proporción al número de habitantes. En 2005 había 33.395 vehículos (0,6 vehículos por habitante), de los cuales el 77,3% eran turismos, un 14,6% camiones y furgonetas y un 6,7% motocicletas, ciclomotores.<ref>[http://ive.infocentre.gva.es/pls/portal/docs/PAGE/IVE_PEGV/CONTENTS/mun/fichas/cas/Fichas/03066.pdf Ficha de Elda en el Instituto Valenciano de Estadística]</ref> Según datos de 2007,<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2242_18_697281__Elda-parque-automovilistico-supera-casi-coches-media-nacional El parque automovilístico supera en casi 50 coches la media nacional]</ref> Elda tendría casi 0,66 vehículos por habitante, lo que supondría 8 vehículos más por cada 1.000 habitantes que la media nacional.
Los Cagalderos usan el aeropuerto regional de Petrer, la estación de ferrocarril de Petrer y la autovía que pasa por Petrer o la nacional Petrer-A coruña|
 
==== Carreteras<ref>[http://www.cit.gva.es/fileadmin/conselleria/images/Documentos/carreteras/catalogo/Catalologo.pdf Catálogo de carreteras de la Comunidad Valenciana]</ref> ====
Analfabetos y sin estudios || 91%
{| border = "0"
| {{ctra|t = X|ctr = &nbsp;A-31}}
|[[Autovía de Alicante]] o A-31: Pasa por el este de Elda y tiene 4 salidas hacia la conurbación:
* Elda - Monóvar
* Petrel (Salinetas)
* Petrel (Centro comercial)
* Elda (Hospital).
|---
| <center>[[CV-10|<font style = "background-color:#FF8C00;color:#000000"> '''&nbsp;CV-83&nbsp;'''</font>]]</center>
|Conecta Elda y Pinoso.
|---
| <center>[[CV-10|<font style = "background-color:#FF8C00;color:#000000"> '''&nbsp;CV-833&nbsp;'''</font>]]</center>
|Conecta Elda y Sax.
|---
| <center>[[CV-10|<font style = "background-color:#FF8C00;color:#000000"> '''&nbsp;CV-835&nbsp;'''</font>]]</center>
|Conecta Novelda y Elda.
|}
 
==== Transporte público ====
;Autobuses:<ref>[http://www.elda.es/noticia.asp?idnoticia = 710 Rutas y horarios de autobuses]</ref> La conurbación tiene un servicio de autobuses cuya empresa concesionaria es [[ALSA Grupo|ALSA]]. Los servicios municipales se encuentran divididos en 3 líneas:
* L-1: Gasolinera Idella - Hospital Comarcal
* L-2: Petrel (C.P. La Foia) - [[Hospital General de Elda]]
* L-3: Elda - Monóvar
Además, en la frontera entre Elda y Petrel está situada una estación de autobuses que es parada de líneas que comunican [[Alicante]] con [[Villena]], [[Petrel (Alicante)|Petrel]] con [[Elche]] y [[Murcia]] con [[Valencia]], entre otras.
 
;Tren: Elda tiene una estación de tren compartida con Petrel.
 
== Cultura ==
 
Las manifestaciones culturales más importantes son el premio de pintura "Pintor Sorolla", el premio de cuentos "Ciudad de Elda", la semana de títeres y marionetas y la semana de cine "Elda de Estreno". El último domingo de cada mes se lleva a cabo la feria de arte ''Emplazarte'', que tiene lugar en la Plaza Mayor y reúne a artistas y aficionados al mundo de las Artes Plásticas.
 
Además, desde el año [[1999]], el Museo del Calzado de Elda concede anualmente un galardón a la "Mujer mejor calzada de España". La concesión de este galardón supone que cuatro empresas de calzado de la localidad calzan a la premiada durante toda una temporada. Desde su creación, las premiadas han sido [[Ana Rosa Quintana]] (1999), [[Concha Velasco]] (2000), [[Anne Igartiburu]] (2001), [[Carmen Cervera]] (2002), [[Terelu Campos]] (2003), [[Paz Vega]] (2004), [[Marta Sánchez]] (2005)<ref>[http://www.laverdad.es/alicante/prensa/20061012/provincia_alicante/nombran-marta-sanchez-mujer_20061012.html Nombran a Marta Sánchez la 'Mujer Mejor Calzada' del 2005] en La Verdad</ref> y [[Nuria Roca]] (2006).<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef = 2181_18_675951__ELDA-Premian-Nuria-Roca-como-mejor-calzada La presentadora Nuria Roca obtiene el premio a la Mejor Calzada de España] en el Diario Información</ref>
 
Elda forma parte de la ruta cultural denominada [[Camino del Cid]], en las etapas Villena-Elda y Elda-Elche.
 
=== Educación ===
''Véase también [[Anexo:Educación en Elda]]''
 
{| {{tablabonita}} align = "right"
|- style = "background:#d8d8d8;"
! Tipo de estudios !! Población<ref name = "ARGOS" />
|-
| Analfabetos y sin estudios || 17,93%
|-
| Estudios primarios (Grado 1) || 34,62%
|-
| Estudios medios (Grado 2) || 41,07%
|-
| Estudios superiores (Grado 3) || 6,38%
|}
En Elda hay un total de 25 centros educativos,<ref name = "ARGOS" /> de los que cinco son institutos donde se imparte bachillerato, más otro en Petrel que admite alumnos residentes en Elda. Además, tiene una sede de la [[Universidad Nacional de Educación a Distancia]] y la Escuela de Relaciones Laborales que forma parte de la [[Universidad de Alicante]]. En varias ocasiones se ha barajado la posibilidad de realizar un campus adscrito a la Universidad de Alicante en Elda-Petrel,<ref>{{cita web
| url = http://www.ua.es/dossierprensa/2001/12/12/16.jpg
| editor = César González
| título = Un estudio de la UA fija en ocho carreras el campus de Elda-Petrer
| fechaacceso = 19 de junio
| añoacceso = 2007
| año = [[12 de diciembre]] de [[2001]]
| obra = Diario Información}}</ref> donde se impartirían estudios relacionados con la industria local. Pese a las solicitudes,<ref>{{cita web
| url = http://www.gipe.ua.es/dossier/prensa/2002/20020505in.gif
| editor = Pérez Gil
| título = Medio centenar de entidades exigen el proyecto del Campus Elda-Petrer
| fechaacceso = 19 de junio
| añoacceso = 2007
| año = [[5 de mayo]] de [[2002]]
| obra = Diario Información}}</ref> finalmente el proyecto fue descartado.<ref>{{cita web
| url = http://www.ua.es/dossierprensa/2002/07/04/3.html
| editor = J.V.
| título = El Consell descarta el proyectado campus universitario Elda-Petrer
| fechaacceso = 19 de junio
| añoacceso = 2007
| año = [[4 de julio]] de [[2002]]
| obra = Diario Información}}</ref>
 
=== Hijos ilustres ===
Hijos ilustres de Elda son:
Ninguno
* [[Pedrito Rico]] ([[cantante]])
* [[Juan Rico y Amat]] ([[escritor]])
* [[Juan Sempere y Guarinos]] ([[jurista]])
* [[Evelio Esteve]] ([[tenor]] de fama internacional)
* [[Antonio Gades]] ([[coreógrafo]] y [[Danza|bailarín]])
* [[Ana María Sánchez]] ([[soprano]])
* [[Antonio Porpetta]] ([[poeta]])
* [[Elia Barceló]] ([[escritor]]a)
* [[Ángel Vera Coronel]] (Gobernador republicano de Zaragoza)
* [[Pedro Maestre]], escritor
* [[Arma Blanca]] ([[grupo musical]])
* [[ErPeche]] ([[cantante]])
* y, aunque no nacido en Elda, [[Emilio Castelar]]
 
== Medios de comunicación ==
=== Prensa escrita ===
La ciudad no posee ningún medio de comunicación. Todos se encuentran en Petrer.
Elda posee dos [[Periódico (publicación)|periódicos]] local semanarios: el ''Valle de Elda'', fundado en 1956, y ''El Récord''. Mensualmente se edita la revista ''Vivir en Elda'' gestionado por EMIDE S.A., que también tiene edición en [[Internet]] con noticias diarias<ref>[http://www.vivirdigital.com Vivir Digital]</ref> y ''El Comarcal''. Asimismo, en Elda se edita la revista cultural Deep Ocio Y Tendencias,<ref>[http://www.deepimagen.com/index.html revista deep musica moda entrevistas tendencias<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
=== Radio ===
La ciudad también posee varias cadenas de [[radio]], todas en [[Frecuencia Modulada|FM]]: ''Radio Elda'' (90.2), ''Mas Radio'' (92.3), ''40 Principales Valle de Elda'' (100.5), ''[[Punto Radio]]'' (106.9) y ''Radio Vivir'' (107.7).
 
=== Televisión ===
Hay dos cadenas de televisión locales: ''Vivir Televisión'' y ''Tele Elda'', y algunos compartidos con otros municipios, como Canal 43, seguido por unos 50.000 espectadores<ref>[http://www.audiencia.org/estudios/13604/index.pdf Estudio de Audiencia del Canal 43]</ref> en Elda, Petrel, Novelda y Sax. Las cadenas locales sintonizables mediante [[TDT]] son [[Tele 7]] (emitiendo en pruebas), [[IntereconomiaTV]] (carta de ajuste) y [[TV Intercomarcal]] (en pruebas).
 
== Deportes ==
[[Archivo:Pepico Amat Elda (fachada).jpg|thumb|200px|Estadio Municipal Pepico Amat.]]
Elda cuenta con un equipo en la élite del [[balonmano]] femenino internacional, el [[Elda Prestigio]]. Su equipo de fútbol, el [[Club Deportivo Eldense]] milita en la [[Tercera División]].
 
La ciudad cuenta con diferentes instalaciones deportivas como el Estadio Municipal Pepico Amat, donde juega el Deportivo Eldense; las piscinas municipales de San Crispín; el Polideportivo Ciudad de Elda, donde juega el [[Elda Prestigio]]; las instalaciones del [[Centro Excursionista Eldense]], que cuenta con numerosos equipos de natación y waterpolo, así como otras instalaciones deportivas de carácter municipal.
 
El segundo domingo de noviembre se celebra la Media Maratón de Elda.
 
Además, se celebra la [[Carrera de San Silvestre|San Silvestre]], prueba pionera de la [[Comunidad Valenciana]] (nacida en [[1970]]) y una de las primeras a nivel nacional, en la que participan cerca de 4.000 corredores.<ref>[http://www.vivirdigital.com/noticia.asp?idnoticia = 76323 El ilicitano Juan Carlos Esteso volvió a conquistar la exitosa San Silvestre eldense] en Vivir Digital</ref>
 
== Política ==
=== Elecciones municipales ===
[[Archivo:AYUNTAMIENTO4.JPG|thumb|left|150px|Ayuntamiento de Elda.]]
{|align = "right" border = "2" cellpadding = "3" cellspacing = "0" style = "margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 85%;"
|+ style = "font-weight: bold; font-size: 1.1em; margin-bottom: 0.5em"| Lista de alcaldes
!!align = "center" style = "background-color:#ffdead;"|Legislatura !!align = "center" style = "background-color:#ffdead;"|Nombre
|-
| align = right| [[1902]]-[[1910]] ||[[Manuel Beltrán Aravid]]
|-
| align = right| [[1904]]-[[1912]] ||[[José Joaquín González Amat]]
|-
| align = right| [[1910]]-[[1916]]-[[1917]] ||[[José Joaquín González Payá]]
|-
| align = right| [[1914]] ||[[Emérito Maestre Pérez]]
|-
| align = right| [[1914]]-[[1918]]-[[1923]]-[[1927]] ||[[Francisco Alonso Rico]]
|-
| align = right| [[1914]]-[[1921]] ||[[José Catalán Gras]]
|-
| align = right| [[1917]]-[[1919]]-[[1930]] ||[[Joaquín Coronel Rico]]
|-
| align = right| [[1927]] ||[[Pablo Maestre Sirvent]]
|-
| align = right| [[1931]] ||[[Aquilino Bañón Sáez]]
|-
| align = right| [[1931]] ||[[Emérito Maestre Maestre]]
|-
| align = right| [[1933]]-[[1936]] ||[[Joaquín Vera Pérez]]
|-
| align = right| [[1936]]-[[1938]] ||[[Manuel Bellot Orgilés]]<!-- (período confirmado 26/08/36-Agosto 1938)-->
|-
| align = right| [[1939]] ||[[Francisco Vera Santos]]
|-
| align = right| [[1956]] ||[[Joaquín Campos Fernández]]
|-
| align = right| [[1956]] ||[[José Martínez González (político)|José Martínez González]]
|-
| align = right| [[1959]]-[[1976]] ||[[Antonio Porta Vera]]
|-
| align = right| [[1976]]-[[1979]] ||[[Francisco Sogorb Gómez]]
|-
| align = right| [[1979]]-[[1995]] ||[[Roberto García Blanes]]
|-
| align = right| [[1995]]-[[1996]] ||[[Camilo Valor Gómez]]
|-
| align = right| [[1996]]-[[2007]] ||[[Juan Pascual Azorín Soriano]]
|-
| align = right| [[2007]]- ||[[Adela Pedrosa]]
|}
 
El 6 de diciembre de 1978, al votar favorablemente la Constitución, el pueblo de Elda se manifestó claramente en favor de un sistema de libertades ofrecido por un régimen de democracia parlamentaria. Con un censo de 35.037 votantes de los que ejercieron su derecho 24.520, votaron a favor 22.876, en contra 902, nulos 88 y en blanco 654.
 
La normalización de la vida política municipal comenzó con las elecciones municipales celebradas el 3 de abril de 1979, las primeras democráticas desde 1931. El resultado fue el siguiente: PSOE 10 concejales, UCD 8, PCE 5 y CP 2 concejales.
 
En mayo de 1983 el PSOE obtuvo 17 concejales, AP 6, PCE 1 y CIE 1.
 
En junio de 1987 el PSOE 12 concejales, AP 6, CDS 5 e IU 2.
 
En mayo de 1991 el PSOE 11 concejales, PP 6, CDS 6 e IU 2.
 
En mayo de 1995 se invierte por primera vez la tendencia al obtener el PP 12 concejales, PSOE 9 e IU 4, aunque una moción de censura once meses más tarde devolvió la alcaldía y el gobierno a la coalición progresista.
 
En junio de 1999 el PSOE recupera la mayoría con 13 concejales, PP 10, UPE-ELDA 1, e IU 1.
 
En las elecciones municipales del [[25 de mayo]] de [[2003]] el [[PSPV-PSOE]] de [[Juan Pascual Azorín Soriano]] resultó ganador, pero sin la mayoría absoluta otorgada en las municipales de 1999. En ellas obtuvo una ajustada victoria sobre el [[PP]] del ex-alcalde [[Camilo Valor]] por un estrecho margen de aproximadamente 500 votos, que representaron 11 regidores socialistas y 10 populares. La [[UPE|Unión por el Progreso de Elda]] e [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] obtuvieron dos escaños cada uno.
 
En la sesión de investidura del 13 de junio, [[Juan Pascual Azorín Soriano|Azorín]] fue reelegido alcalde con los únicos votos del PSPV-PSOE, frente a once votos del candidato popular, que obtuvo el apoyo de un regidor de la [[UPE]]. El no voto del regidor [[Emiliano Bellot]] a la candidatura de [[Camilo Valor|Valor]] supuso su expulsión del partido y su paso a la condición de regidor no adscrito.
 
En diciembre de 2004, [[Emiliano Bellot|Bellot]] e [[IU (España)|Izquierda Unida]] entraron en el gobierno municipal, acabando con la salida de los dos regidores de [[IU (España)|Izquierda Unida]] del gobierno local el 5 de agosto de 2005, volviendo a dejar el gobierno del [[PSPV-PSOE]] y [[Emiliano Bellot|Bellot]] en minoría, con 12 escaños.
 
Desde entonces se rumoreó con una moción de censura del [[PP]], [[IU (España)|Izquierda Unida]] y [[UPE]] que, sin embargo, no llegó a ningún acuerdo.
 
Ante la llegada de las [[Elecciones locales españolas de 2007|elecciones municipales de 2007]] se creó un nuevo partido, [[Ciudadanos por Elda]], que contaba con el respaldo del partido [[Unión Centrista Liberal]].<ref>[http://www.vivirdigital.com/noticia.asp?idnoticia = 68581 El nuevo partido Ciudadanos por Elda intensifica su campaña de captación de afiliados] en [http://www.vivirdigital.com/ VivirDigital.com]</ref> Aunque en un primer momento se disolvió y la mayoría de sus miembros se integró con el PP,<ref>[http://www.laverdad.es/alicante/prensa/20070316/provincia_alicante/nuevo-partido-ciudadanos-disuelve_20070316.html El nuevo partido Ciudadanos se disuelve para integrarse en el PP]</ref> finalmente se presentó como una candidatura independiente.<ref>[http://www.vivirdigital.com/noticia.asp?idnoticia = 71904 Una concejal del PP, que es además presidenta de las Nuevas Generaciones, encabeza la candidatura de la UCL]</ref> El [[20 de abril]] de 2007 se creó el partido [[Plataforma de Futuro Eldense]], con lo que 6 partidos se presentaron a las [[Elecciones municipales españolas de 2007|elecciones]] (PSOE, PP, IU, UPE, PFE, UCL y [[Partido Social Demócrata (España)|PSD]]).<ref>[http://www.laverdad.es/alicante/prensa/20070420/provincia_alicante/seis-formaciones-politicas-concurriran_20070420.html ELDA / Seis formaciones políticas concurrirán a las próximas elecciones municipales]</ref>
 
El [[Partido Popular]] logró la mayoría absoluta, con 13 concejales de los 25 posibles.<ref>[http://www.elpais.com/comunes/2007/elecciones/municipales/Elda/03/066/ Resultados de las elecciones municipales en Elda]</ref> Además de acabar con 28 años de mandato socialista<ref>[http://www.diarioinformacion.com/contDinamicos/elecciones/noticiaEspeciales.jsp?pIdPortal = -1&pNumEjemplar = -1&pIdSeccion = 1&pIdNoticia = 45634258 Pedrosa acaba con 28 años de gobierno del PSOE y Azorín confía al partido su continuidad]</ref> (excluyendo los 9 meses durante los cuales fue alcalde Camilo Valor), [[Adela Pedrosa]] se convirtió en la primera alcaldesa del municipio.
 
<br clear = "all" />
{| border = "0" cellpadding = "4" cellspacing = "4" width = "95%" align = "center" style = "margin: 0.5em 0.5em 0.5em 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 80%;"
|
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#CCCCCC"|'''[[2007]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#BBBBBB"|'''[[2003]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#CCCCCC"|'''[[1999]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#BBBBBB"|'''[[1995]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#CCCCCC"|'''[[1991]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#BBBBBB"|'''[[1987]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#CCCCCC"|'''[[1983]]'''
|colspan = 3 align = center bgcolor = "#BBBBBB" |'''[[1979]]'''
|-
| '''Partidos'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#CCCCCC"| '''Ediles'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Votos'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''%'''
|align = center bgcolor = "#BBBBBB"| '''Ediles'''
|-
|align = left| [[PSPV-PSOE]]
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|9.276
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|33,16
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|9
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|11.536
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|40,36
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|11
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|12.991
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|47,07
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|13
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|9.976
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|32,76
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|9
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|11
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|12
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|17
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|10
|-
|align = left| [[PP]]
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|12.673
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|45,30
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|13
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|11.002
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|38,49
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|10
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|10.309
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|37,35
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|10
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|14.343
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|47,10
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|12
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|10.309
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|37,35
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|6
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|14.343
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|47,10
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|6 ([[Alianza Popular|AP]])
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|10.309
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|37,35
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|6 ([[Alianza Popular|AP]])
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|14.343
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|47,10
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|2 ([[Coalición Democrática|CD]])
|-
|align = left| Independientes
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|1647
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|5,89
|align = right bgcolor = "#CCCCCC"|1 ([[Unión Centrista Liberal|UCL]])
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|2.818
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|9,86
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|2 ([[Unión para el Progreso de Elda|UPE]])
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |1.867
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |6,76
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |1 ([[Unión para el Progreso de Elda|UPE]])
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" colspan = "3" |
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" colspan = "3" |
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" colspan = "3" |
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" |1 ([[CIE]])
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" colspan = "3" |
|-
|align = left| [[Izquierda Unida (España)|IU / EU-L'Entesa]]
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 2.245
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 8,02
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 2
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|2.157
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|7,55
|align = right bgcolor = "#BBBBBB"|2
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 1.571
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 5,69
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 1
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | 4.498
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | 14,77
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | 4
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 1.571
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 5,69
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 2
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | ?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | ?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | 2
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | ?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | ?
|align = right bgcolor = "#CCCCCC" | 1 ([[PCPV]])
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | ?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | ?
|align = right bgcolor = "#BBBBBB" | 5 ([[PCPV]])
|}
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Bibliografía ==
* ''Elda a través de la historia. Comunidad humana y territorio'' de Joaquín Samper Alcázar
* ''Elda. Una historia para todos'' de J.V. Cabezuelo, A.M. Poveda, J. Samper, C. Valor
* ''Fuentes para el estudio de la historia de Elda. Modernidad e Ilustración (1517-1809)'' de Joaquín Samper Alcázar
* ''Historia de Elda'' de Alberto Navarro Pastor
* ''El poblado ibero-romano de El Monastil'' de A.M. Poveda Navarro
 
== Véase también ==
* [[Condado de Elda]]
* [[Museo Arqueológico de Elda]]
* [[Conurbación Elda-Petrel]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Elda}}
{{wikisource|Recuerdos de Elda o Las fiestas de mi pueblo}}
* [http://www.elda.es Página web del Ayuntamiento de Elda]
* [http://www.ciudaddeelda.es Página web de promoción de la ciudad de Elda]
* [http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03066&Submit.x=46&Submit.y=2 Índice estadístico municipal de Elda]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
* [http://www.museocalzado.com Museo del Calzado de Elda]
* [http://www.moroselda.com Fiestas de Moros y Cristianos]
* [http://www.cult.gva.es/Museus/M00068/ Museo Arqueológico Municipal]
* [http://www.castillosnet.org/alicante/A-CAS-043.shtml Castillo de Elda]
* [http://cefirelda.infoville.net/albumes.asp?idseccion 5230 imágenes de Elda]
* [http://ive.infocentre.gva.es/pls/portal/docs/PAGE/IVE_PEGV/CONTENTS/mun/fichas/cas/Fichas/03066.pdf Ficha de Elda en el Instituto Valenciano de Estadística (pdf)]
* [http://www.eldacofrade.com/ Elda cofrade.]
* [http://eldaypetrer.blogspot.com Guía, fotos, información y enlaces de Elda y Petrer]
{{contestania.com}}
 
[[Categoría:Vinalopó Medio]]
[[Categoría:Localidades de Alicante]]
[[Categoría:Municipios de Alicante]]
[[Categoría:Poblaciones del Camino de Santiago en España]]
 
[[ar:إلدا]]
[[bg:Елда (град)]]
[[ca:Elda]]
[[de:Elda]]
[[en:Elda]]
[[fa:الدا]]
[[fr:Elda]]
[[gl:Elda]]
[[it:Elda]]
[[nl:Elda]]
[[pl:Elda]]
[[pt:Elda]]
[[ro:Elda]]
[[ru:Эльда]]