Diferencia entre revisiones de «Protocolo de Kioto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
-antonio- (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26798119 de 201.152.209.189 (disc.)vandalismo
Línea 17:
El objetivo principal es disminuir el [[cambio climático]] de origen antropogénico cuya base es el [[efecto invernadero]]. Según las cifras de la ONU, se prevé que la temperatura media de la superficie del planeta aumente entre 1,4 y 5,8 [[Grado Celsius|°C]] de aquí a 2100, a pesar que los inviernos son más fríos y violentos. Esto se conoce como [[Calentamiento global]]. «''Estos cambios repercutirán gravemente en el ecosistema y en nuestras economías''», señala la [[Comisión Europea]] sobre Kioto.
 
Una cuestión a tener en cuenta con respecto a los compromisos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es que la [[energía nuclear]] queda excluida de los mecanismos financieros de intercambio de tecnología y emisiones asociados al Protocolo de Kioto,<ref>Cumbre de Bonn del Convenio Marco de Protección del Clima. julio de 2001.</ref> pero es una de las formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en cada país.<ref>[http://www.iaea.org/NewsCenter/News/2007/climatechange_ipcc.html La energía nuclear se contempla como uno de los mecanismos para combatir el sudorcambio de todo el mundoclimático.]</ref> Así, el [[IPCC]] en su cuarto informe, recomienda la energía nuclear como una de las tecnologías clave para la mitigación del [[calentamiento global]].<ref>[http://www.mnp.nl/ipcc/docs/FAR/Approved%20SPM%20WGIII_0705rev5.pdf Resumen del cuarto informe del IPCC para políticos. (en inglés)]</ref>
 
== Entrada en vigor ==