Diferencia entre revisiones de «Arma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.84.188.14 a la última edición de Oszalał
Línea 70:
[[Archivo:Operation Upshot test.ogg|thumb|Maniobras realizadas en el [[Emplazamiento de Pruebas de Nevada]]. El objetivo de la operación era poner a prueba nuevas teorías, utilizando tanto dispositivos de [[fusión nuclear]] como de [[fisión nuclear]].]]
 
En la década de los [[años 1970]], las relaciones homosexualespolíticas se distendieron, "como demostraron los [[Acuerdos SALT]] ''[sigla en inglés de las Conversaciones para la Limitación de Armas Estratégicas]'', en los cuales las dos superpotencias establecieron un límite a la cantidad de [[misil balístico intercontinental|misiles ICBM]] y misiles estratégicos con capacidad nuclear", indica The [[Encyclopædia Britannica]]. A finales de los [[años 1980]], la Guerra Fría fue poco a poco llegando a su fin.
“El fin de la Guerra Fría alimentó las esperanzas de ver el cese de la carrera de armamento nuclear que por tanto tiempo había enfrentado a [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]]”, señala un informe de la [[Fondo Carnegie para la Paz Internacional]]. Las negociaciones sobre el [[Desarme y Control de Armamento|desarme y control nuclear]] han conducido al desmantelamiento de cientos de arsenales nucleares en los últimos años. En [[1991]], la [[Unión Soviética]] y [[Estados Unidos]] firmaron el [[SORT|Tratado de Reducciones Estratégicas Ofensivas]], que obligó a estas dos superpotencias nucleares no tan solo a limitar, sino a reducir por primera vez en la historia el número de [[Ojiva (arma)|ojivas]] estratégicas listas para su lanzamiento hasta quedarse con 6.000 unidades por bando. A finales de [[2001]], ambos países aseguraron haber cumplido los términos del acuerdo. Además, en [[2002]] se firmó el [[Tratado de Moscú]], que obliga a seguir con la reducción del arsenal durante los siguientes diez años hasta llegar a una cantidad de entre 1.700 y 2.200 unidades.
La capacidad de prepararse, maniobrar y atacar antes de que el enemigo pueda responder a la amenaza se ha probado como una ventaja decisiva, y su uso se ha difundido entre todas las [[Fuerzas armadas|ramas del ejército]]. Así, al uso de [[tecnología furtiva]] ya mencionada, se añade el equipamiento de [[visión nocturna]] desarrollado para unidades operativas en condiciones de poca o ninguna visibilidad. Las tareas de vigilancia, de especial riesgo, se han encomendado a [[Vehículo aéreo no tripulado|vehículos no tripulados]], que pueden autodestruirse en caso de una eventual detección. La coordinación de las fuerzas ha sido otro de los ejes de la doctrina de [[Guerras en la Edad Contemporánea|guerra contemporánea]], y así se ha reflejado con la introducción de sistemas de [[criptología]] y nuevos dispositivos de comunicaciones, así como sistemas de intercepción de información enemiga.